Loading

La Guardia Civil detiene a tres personas por una ciberestafa al Ayuntamiento de Torre Pacheco

La operación ‘Financiero’ evita la pérdida de 455.000 euros mediante el modus operandi conocido como man in the middle

ONDA REGIONAL
22 SEP 2025 - 12:09
La Guardia Civil detiene a tres personas por una ciberestafa al Ayuntamiento de Torre Pacheco
Uno de los detenidos en la Operación Financiero desarrollada por la Guardia Civil.

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Financiero’, dirigida a esclarecer una ciberestafa cometida contra el Ayuntamiento de Torrepacheco, que hasta el momento ha permitido la detención de tres miembros de un grupo criminal especializado en el modus operandi conocido como man in the middle, un tipo de ataque basado en interceptar la comunicación entre 2 o más interlocutores, pudiendo suplantar la identidad de uno u otro según lo requiera para ver la información y modificarla a su antojo, de tal forma que las respuestas recibidas en los extremos pueden estar dadas por el atacante y no por el interlocutor legítimo.

Los agentes lograron que la cuenta bancaria donde se ingresaron fraudulentamente los 455.000 euros fuese bloqueada judicialmente antes de que el dinero pudiera ser transferido a otras cuentas.

La denuncia se formuló en marzo del pasado año, tras descubrir que los ciberestafadores habían suplantado a la empresa suministradora de electricidad del Ayuntamiento de Torre Pacheco. Con acceso a información de facturas pendientes, se comunicaron telemáticamente con los departamentos municipales y solicitaron el abono de pagos a una cuenta bancaria diferente, abierta ex profeso para apropiarse del dinero.

El engaño se descubrió cuando la empresa legítima recordó al consistorio que las facturas seguían pendientes de pago. Especialistas en Policía Judicial recabaron indicios hasta identificar a la titular de la cuenta, una mujer de Valencia que actuó como ‘mula’, recibiendo compensación económica sin tener control directo sobre la cuenta, el cual era ejercido telemáticamente por el supuesto cabecilla de la trama.

La investigación permitió también la detención de dos hermanos con antecedentes por delitos similares, que mantenían contacto con un ciudadano rumano, de 34 años, supuesto líder intelectual del grupo criminal. Este sospechoso carece de domicilio en España, aunque se alojaba en hoteles de lujo y ostentaba un alto nivel de vida durante su estancia en Madrid. En colaboración con las autoridades rumanas, la Guardia Civil ha solicitado su búsqueda y detención internacional.

La operación ‘Financiero’ ha evidenciado que este grupo criminal utilizaba las cuentas bancarias para estafar también a empresas internacionales, como una farmacéutica portuguesa, mediante el mismo modus operandi.

Hasta el momento, la operación ha permitido la detención de tres personas por presunta estafa y pertenencia a grupo criminal, mientras que la investigación sigue abierta.

Temas
Podcasts destacados