El tenista murciano empieza su participación en el Conde de Godó este martes (17,30 horas, aproxidamente, en TVE) ante el portugués Nuno Borges.
GREGORIO LEÓN
Una lesión en la mano izquierda le impidió estar en Montecarlo, donde se ha encumbrado a Andrey Rublev. Por televisión vio el descalabro de Novak Djokovic, que le ha arrebatado hace unas semanas el número 1. Carlos Alcaraz regresa. El murciano es como un imán que atrae las limaduras de hierro. Todas las miradas se dirigen a él. Las de los rivales, las de los aficionados, las de los medios de comunicación... Está en todas las portadas, a unas horas de regresar a las pistas para defender el título que ganó el año pasado. Su antagonista en la segunda ronda será el portugués Nuno Borges, que ha eliminado a Ilya Ivashka por 6-2 y 6-3. No hay precedentes. Será la primera vez que se crucen en el camino.
Nuno Borges aparece en el número 79 del ránking mundial, y su mayor triunfo fue ganar el ATP 175 Challenger de Phoenix y su victoria en Monterrey (México).
El partido se va a jugar en la pista que lleva el nombre del gran ausente de este Godó: Rafa Nadal.
"No me gusta perder ni a las canicas", ha dicho a TVE este pasado fin de semana, expresando con claridad sus propósitos también para el Barcelona Open Banc Sabadell: volver a bañarse en la piscina reservada a los campeones.