El piloto de La Ñora debutará con su Ducati la próxima semana oficialmente en Moto GP con la primera carrera en Tailandia: "Necesitaré tiempo, pero mi objetivo es ser el Rookie del Año y acabar las carreras en el Top10"
A escasos días de que arranque oficialmente la temporada de MotoGP, el debutante Fermín Aldeguer atendió a Onda Regional. El piloto de La Ñora, que competirá con los colores de Gresini a lomos de la Ducati que dejó en herencia Marc Márquez, ha rodado seis días durante los test oficiales con resultados dispares. En Malasia fue cuarto durante dos jornadas, pero en Tailandia bajó puestos de forma considerable. Su lectura, con todo, es más que positiva: "Los entrenamientos me han ayudado a tener una buena base, aunque donde se cuecen las cosas es en las carreras. Siento que aún necesito mejorar la técnica y el estilo. Hemos dado pasos adelante y que no estancamos. No tenía tampoco unos objetivos concretos en los test. Se necesitará tiempo y seguir creciendo".
Aldeguer ha visto desde el box como su compañero de escudería ha sido uno de los pilotos más destacados esta pretemporada. Para el murciano, es una circunstancia a saber aprovechar: "Álex Márquez atraviesa un gran estado de forma y además nuestra moto es supercompetitiva. Y todo lo que hace ahora es positivo para mí, porque mi nivel subirá gracias a esa competencia interna. Será muy complicado batirle, encima tiene cinco años más de experiencia en Moto GP, pero podemos aprovechar la información que genere su rendimiento en Gresini".
Habrá un total de 22 grandes premios, desde el primero en Tailandia (del 28 de febrero al 2 de marzo) al cierre allá por noviembre en Valencia. Fermín tiene claro su objetivo: "Correr en progresión, con una línea de crecimiento. Quiero ser Rookie del Año (rivaliza con Ogura y con Chantra) e intentar estar en el Top10 cada fin de semana. Me falta mucha información aún y espero poder acabar todas las pruebas". Aldeguer, que reside en Andorra, comparte actividad diaria con otros pilotos consolidados como el actual campeón Jorge Martín (ahora en Aprilia) o Aleix Espargaró, entre otros: "Me dicen que me lo tome con calma, que talento tengo y también la moto está muy bien. En la primera curva no se ganan las carreras. Es muy importante saber colocarte y gestionar los neumáticos. Pero hasta que no empiecen las carreras no sé cómo reaccionaré. En algunas seré más reservón y en otras arriesgaré".
El cambio de chip respecto a Moto 2 será total, con el doble de competición (la carrera al sprint del sábado y la principal el domingo), con lo que ello conlleva: "Será duro, físico y mentalmente. Habrá más presión luchando contra el crono. Todo llevará su tiempo, pero las expectativas son altas conmigo y encima la moto está funcionando". Sobre su pronóstico para la temporada, siente que Ducati volverá a ser la fábrica dominante, por delante de Aprilia, KTM o Yamaha: "Están un escalón por encima, pero todas las escuderías tienen al menos un piloto de máximo nivel".