Loading

El Murcia pide respeto

El club grana emite un comunicado en el que expresa su profundo malestar por el trato arbitral recibido el domingo en Alcorcón. "Pedimos respeto, imparcialidad y justicia", subraya el texto.

GREGORIO LEÓN
21 ABR 2025 - 19:48
Felipe
Felipe Moreno, en la sala de prensa de Nueva Condomina. Foto: Real Murcia

GREGORIO LEÓPN

El comunicado se esperaba para el miércoles. El club, encabezado por Felipe Moreno, quería madurar su contenido. Pero los hechos son tan claros a juicio de los dirigentes de la entidad que este lunes ha sido lanzado. En él, el Real Murcia pide respeto, imparcialidad y justicia, además de manifestar el profundo malestar por el trato arbitral recibido por Román Román en el estadio Santo Domingo de Alcorcón.

El comunicado explicita situaciones en las que el Murcia se sintió perjudicado. 

Este el texto completo:

"Desde el Real Murcia C.F. queremos manifestar nuestro profundo malestar por el trato arbitral recibido en el partido correspondiente a la jornada 33, disputado el pasado domingo en el Estadio Santo Domingo frente a la A.D. Alcorcón.

El arbitraje del colegiado Fernando Román Román evidenció, a nuestro juicio, una clara falta de equilibrio en sus decisiones, tanto en acciones menores como en las sanciones disciplinarias impuestas. Un ejemplo significativo fue la temprana expulsión por doble amonestación de Isi Gómez, cuya primera tarjeta llegó en el minuto 2 por una acción que, en nuestra opinión, no merecía tal castigo. Esta rigurosidad contrasta con otras acciones similares o incluso de mayor gravedad cometidas por jugadores del equipo rival, que no fueron sancionadas de la misma manera.

Durante el encuentro, se produjeron decisiones erróneas que condicionaron el desarrollo del partido, como varios fueras de juego inexistentes y dos jugadas que, desde nuestra perspectiva, debieron ser sancionadas como penaltis: una sobre Esteban Saveljich, tras un contacto directo del portero rival, y otra sobre Alberto González, quien fue claramente sujetado durante varios segundos en una acción a balón parado sin que el árbitro interviniera.

La expulsión de Yriarte, por roja directa, refuerza esa sensación de disparidad en el criterio arbitral. Fue sancionado por una acción muy similar a otra protagonizada por un jugador del Alcorcón minutos antes, que no fue ni siquiera considerada falta.

Queremos además mostrar nuestra preocupación ante los testimonios de varios jugadores del primer equipo, que aseguran haber recibido comentarios inapropiados, faltas de respeto e incluso insultos por parte del colegiado durante el transcurso del partido. Comportamientos que, de confirmarse, no se corresponden con la responsabilidad y neutralidad que debe representar la figura arbitral.

Como consecuencia de este encuentro, el equipo afrontará la próxima jornada con cuatro jugadores sancionados: dos por expulsión y dos por acumulación de amonestaciones. Entre ellos, nuestro portero Gianfranco Gazzaniga, amonestado por una supuesta pérdida de tiempo. Tras analizar las imágenes, se constata que su actuación no se ajusta a lo reflejado en el acta arbitral.

Con actuaciones arbitrales como la vivida en Santo Domingo, el Real Murcia se ve gravemente perjudicado, limitando su capacidad de competir en igualdad de condiciones.

Desde nuestra entidad no pedimos un trato preferente, pero sí respeto, imparcialidad y justicia. Exigimos que el reglamento se aplique de manera coherente y equitativa para todos los equipos, especialmente en esta recta final de temporada, en la que cada decisión puede resultar decisiva.

El Real Murcia seguirá compitiendo con honestidad, esfuerzo y profesionalidad, convencido de que el respeto y la igualdad deben ser principios fundamentales del fútbol".

 

Temas
Podcasts destacados