Loading

El Palacio de los Deportes de Murcia, escenario también de la Copa de España de fútbol sala

Andalucía renuncia a ser sede de la Copa 2025, y Murcia aprovecha la oportunidad para celebrar esta competición.

GREGORIO LEÓN
28 OCT 2024 - 16:29
Supercopa
Imagen del Palacio de los Deportes de Murcia, en la Supercopa de baloncesto. Foto: UCAM

GREGORIO LEÓN

El Palacio de los Deportes de Murcia, con sus treinta años de vida atrás, ha vivido todo tipo de experiencias. Pero durante las últimas campañas está concentrando grandes emociones, singularmente gracias al baloncesto. Ha sido enclave donde se han celebrado dos Supercopas seguidas, gracias al impulso de la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de la ciudad. Y también será escenario de la Copa de España de fútbol sala. De rebote, pero será. En el acuerdo firmado en su día por el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, José Miguel Monje, con el Gobierno regional de Murcia y la Junta de Andalucía, había un reparto de competiciones de fútbol sala en un plazo de cuatro años (hasta 2027). Un pacto que quedó sellado en marzo de 2023.  

Razones de orden económico han obligado a un cambio de ruta. Andalucía debía ser sede de la Copa de España esta campaña, después de que la Región (el Palacio de los Deportes de Cartagena) la disfrutara la anterior. En la alternancia de sedes, le tocaba a la Comunidad Andaluza. Pero ante la imposibilidad de sufragar los costos de un torneo de la dimensión de la Copa, cifrados en unos 250.000 euros, Pablo Lozano, presidente de la Federación Andaluza, anunció que sería Murcia y no Andalucía quien fuera sede de la Copa de España de 2025.

El Palacio de los Deportes de Murcia también acogerá la Supercopa de España, a disputar el próximo mes de enero.  

Temas
Podcasts destacados