Cartagena y Almería disputarán el domingo el preciado trofeo, que en los últimos tres años se quedó en casa
Son ya 51 años de historia. En realidad debería ser alguno más porque el mítico trofeo de la Carabela de Plata se creó en 1969, pero hay cuatro años en blanco, en los que no se disputó, el último en 2020 por la pandemia. El domingo se jugará la edición número 52 de un torneo que comenzó siendo cuadrangular, que en ocasiones ha llegado a ser triangular y que, en la mayoría de ediciones, como la actual, ha sido a partido único. El Cartagena FC y el FC Cartagena son los clubes que más veces han conquistado el trofeo. El segundo sería el Real Murcia, que lo ha hecho en cuatro ocasiones. En las últimas tres ediciones ha sido el FC Cartagena el que ha levantado la Carabela, en la última, el pasado verano, se impuso al Real Murcia por tres goles a uno.
El Carabela de Plata de este año (domingo 20,30 horas) servirá como presentación del nuevo proyecto del FC Cartagena en Segunda División. El proyecto del Pitu Abelardo, que oficialmente echará a andar el próximo día 18 en El Plantío de Burgos.
El domingo se verán las caras el cuadro albinegro y el Almería, equipo recién descendido de Primera y que será, seguro, uno de los firmes candidatos al ascenso. El Almería ha participado en dos ocasiones en el trofeo y logró ganarlo en 2011 cuando se impuso al FC Cartagena por dos goles a uno.
El Cartagena presentará a sus nuevas incorporaciones, los nueve fichajes que ha efectuado este verano; Pablo Cuñat, Toni Fuidias, Nikola Sipcic, Jorge Moreno, Vukcevic, Ríos Reina, Martin Aguirregabiria, Sergio Guerrero y Cedric Teguia. La comisión deportiva trabaja a marcha forzadas para completar la plantilla con al menos cuatro fichajes más; un centrocampista, dos extremos y un delantero.
Los abonados del FC Cartagena, que ya son 9000, no tendrán que pasar por taquilla y accederán al Cartagonova presentando el correspondiente abono.