El atleta salta en el Mundial de Nanjing con el reto de "entrar en la final. Y ser Top 8. No pido medalla, pero si llega la llevaré a Cuevas de Reyllo". Su táctica: "Que no sea una carrera suicida y atacar a 300 metros"
La Moto de Cuevas de Reyllo aumenta su cilindrada. Campeón del Mundo en Pista Cubierta y al Aire Libre en los 800 metros, Mariano García va dejando atrás de forma paulatina esa etapa de su carrera. Tras caer en la semifinal del reciente Europeo de Apeldoorn, el fuentealamero ha decidido apostar por el 1500 metros en Nanjing (China): "Se lo dije al seleccionador, que me apetecía el 1500 en el Mundial porque en años próximos quiero competir con España en esa prueba y qué mejor que en un Mundial contra los mejores del planeta. Veo casi imposible llegar a los Juegos de Los Ángeles en el 800 así que hay que ir entrando ya poco a poco en la nueva distancia. No se puede saltar de un año para otro". En unas semanas, de hecho, correrá el Gran Campeonato Universitario, de nuevo en 1500, y según evolucione verá qué hacer en verano al aire libre.
El atleta explica a Onda Regional que él mismo se ha visto sorprendido por su evolución en la nueva distancia: "Mi planificación del Europeo era esa, el 800, lo que pasa es que mejoré de repente el 1500 y se me dio bien. Así que mi marca (3:35.87) me parece mala porque los mejores del mundo están por 3:30 escasos y debo acercarme si quiero estar en la final". Y es que su objetivo está claro: "Mi reto es meterme en una final. Y si estoy en ella hacer un Top 8. Tampoco voy a pedir la medalla, pero si viene la recogeré y la llevaré para Cuevas de Reyllo".
Confía Mariano en que la eliminatoria del viernes 21 (13:15 hora española) sea lenta y le favorezca: "Prefiero que salgan con paciencia, con carrera táctica, eso me daría más opciones de meterme en la final del domingo. Si salen a ritmo de mitin para buscar marca personal será peor. Mejor nos dejamos las tonterías fuera... Ojalá sea una carrera tranquililla para poder ser un rematador y aprovechar mi velocidad punta. Que no sea una carrera suicida y pueda acabar bien. Quizá el ataque bueno pueda estar en los últimos 200-300 metros. En mi cabeza sonará música clásica y cuando falte poco la cambiaré a 'Resistiré' e ir a tope para adelante".
Los grandes favoritos compartirán salida con Mariano. Allí estarán Tefera (etíope y dos veces campeón mundial), el portugués Nader, el británico Gourley y, sobre todo, el casi invencible Jakob Ingebrigtsen: "Dicen que no se les puede ganar, pero hay que intentar romperle la racha. Si le veo le diré 'Hello, how are you' y quizá me diga 'You Motorbike' y yo le responderé 'Salmón Noruego' (risas). Supongo que seré uno más de ellos y no esperarán mucho de mí, pero intentaré dar lo mejor de mí en el campeonato".