Loading

El Real Murcia busca un encuentro con Tebas, para resolver la deuda de 490.000 euros contraída con la LFP

El Consejo de Administración no olvida el descenso administrativo de 2014, y entiende que la Liga de Fútbol Profesional tiene una deuda moral con el club grana

21 SEP 2020 - 21:00
Tebas
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional

GREGORIO LEÓN

Aunque han pasado seis años, la herida abierta por la LFP en el cuerpo del Murcia sigue abierta. Ya no mana sangre profusamente, pero cuando cae un grano de sal, escuece. Las reivindicaciones este verano del Deportivo de la Coruña, empeñado en quedarse en el fútbol profesional, han dado un nuevo impulso al club grana, que nunca se ha olvidado de lo ocurrido en aquel funesto verano de 2014 que hizo llorar al murcianismo. Los actuales consejeros han recabado durante los últimos meses toda la información jurídica sobre el caso. Y se han encontrado con un obstáculo jurídico: el archivo del procedimiento, dictado el 14 de abril de 2016. "Se declara terminado el presente procedimiento ordinario 583/2014, seguido a instancia del Real Murcia Club de Fútbol S.A. Deportiva, frente a la Liga Nacional de Fútbol Profesional, remitiéndose las actuaciones al archivo", contiene la parte dispositiva de la resolución de este acuerdo extrajudicial.

El Murcia decidió retirar la demanda presentada contra la LFP, por daños y perjuicios que el club murcianista evaluó en 32 millones de euros. En 2016, la exigencia de sacar adelante el reconvenio del concurso de acreedores, empujó a la directiva encabeza por Guillermo Martínez Abarca a buscar un acuerdo con Javier Tebas. La LFP y el G-30 eran acreedores con créditos muy altos, que podían promover la liquidación del club.

El Consejo de Administración actual quiere reactivar la causa. Y usa como palanca la deuda moral contraída por la LFP y el compromiso no cumplido por este órgano de hacer una quita de al menos un 60 por 100 del crédito aún vivo, y que está cifrado en 490.000 euros. El compromiso, verbalizado por Javier Gómez cuando era director general de la LFP, no fue cumplido después. Tebas arguyó que la quita o condonación del crédtio debía decidirla la Comisión Delegada. La versión oficial que tiene el Murcia es que dicha Comisión puso el pulgar hacia abajo.    

El Real Murcia va a pedir una cita Javier Tebas para abordar todos estos temas, y conseguir que la LFP, que sigue siendo acreedora del club, deje de serlo. Los juristas de la entidad siguen defendiendo, una vez revisados y analizados con lupa todos los escritos del procedimiento, que el Murcia fue descendido injustamente, víctima de un agravio comparativo. Incluso el famoso segundo auto, redactado por el magistrado Vaquer Martín, que caminó en dirección distinta al primero, dictado por el juez Sánchez Magro, a los abogados del club grana les carga de razones para pedir que ahora, al menos en relación al crédito de 490.000 euros, se haga justicia. 

Podcasts destacados