Hito histórico con Pedro Acosta, Fermín Aldeguer, Álvaro Carpe, Máximo Quiles, Ana Carrasco y Juanfran Risueño en sus mundiales. El boom abre el camino a otros más jóvenes y conllevará beneficios para todos los federados
Seis pilotos nacidos en la Región de Murcia competirán de forma simultánea este fin de semana en las competiciones mundiales de Motociclismo. "Nunca se dio algo así, es todo un hito para la Región. Muy importante para la Federación Murciana y también para la Dirección General de Deportes, que se ha involucrado de forma importante en los últimos años. Estamos orgullosísimos" contaba Pedro Martínez, presidente del ente federativo autonómico.
Un dirigente que ensalzaba como "las aportaciones de la Dirección General han servido para que, junto al trabajo de las escuelas (Pacosta, Dayam 77 o la de Adrián Cases) y el esfuerzo de los pilotos estemos logrando estos resultados. La Región tiene 300 días de sol al año, contamos con circuitos como el de Fortuna, Yepes o el de Cartagena. Aquí han venido además pilotos de toda Europa, como por ejemplo Bagnaia cuando era pequeño. Precisamente, hemos logrado desde la Federación que todos nuestros federados con licencia, desde el recién llegado hasta el piloto de élite, pueda usar el circuito de Cartagena a coste cero".
Pedro Martínez también deja una cábala y recuerda que "nuestro próximo reto es lograr también que un piloto de la Región sea campeón de MotoGP. Acosta ya lo logró en Moto3 y Moto2. También es de destacar lo logrado por Ana Carrasco, siendo la primera mujer, y no creo que vuelva a haber otra, que gane un Mundial contra hombres. Además, vienen por detrás pilotos como Carlos Cano o Álvaro Lucas, entre otros, pidiendo paso".
Estos son los seis pilotos de la Región de Murcia que compiten a nivel Mundial:
Escucha aquí la entrevista completa con Pedro Martínez, presidente de la Federación de Motociclismo de la Región de Murcia.