La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, anuncia una misión comercial a Kenia y Uganda, países en los que las ventas de productos murcianos han crecido en los últimos años
Un informe del Instituto de Fomento señala la necesidad de abrir nuevos mercados en África Oriental y vender más en países del entorno, como Francia, Reino Unido y Alemania para reducir los efectos de la subida de aranceles anunciada por el gobierno de Donald Trump. Los miembros del Comité Aranceles han conocido hoy ese estudio.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón ha presidido la reunión a la que asistía el presidente de CROEM y los presidentes de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. El informe del INFO se centra en los 18 principales productos que nos compra Estados Unidos.
Diferentes especias como pimienta, cúrcuma, azafrán o canela, o jugos de fruta, son algunos de esos productos que tienen a Estados Unidos como nuestro principal comprador. Y, por supuesto el vino.
La consejera anuncia una misión comercial a Kenia y Uganda, países en los que las ventas de productos murcianos han crecido en los últimos años. Según López Aragón, África oriental es un mercado con muchas posibilidades.
El presidente de la patronal murciana, Miguel López Abad, se muestra optimista y cree que las empresas murcianas serán capaces de incrementar las exportaciones a pesar del cambio de rumbo que quiere imponer EEUU.