Ecologistas en Acción ha enviado escritos al Ayuntamiento de Mula y a la Dirección General de Medio Ambiente alertando sobre el impacto ambiental de la planta que gestionará más de 100.000 toneladas anuales de residuos
Ecologistas en Acción presenta alegaciones contra la planta de biogás proyectada en el Niño de Mula que prevé tratar 360 toneladas diarias de residuos orgánicos, entre ellos purines de cerdo. Advierten sobre problemas de contaminación, malos olores, incluso posibles vertidos al río en caso de lluvias torrenciales como las de los últimos días.
La organización ha enviado sendos escritos al Ayuntamiento de Mula y a la Dirección General de Medio Ambiente alertando sobre el impacto ambiental de esta planta que gestionará más de 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos, entre ellos estiércol y purines de cerdo, para producir abono líquido y sólido y gas biometano. Además de los riesgos de contaminación y malos olores, su ubicación supone un peligro para los ríos Mula y Segura, según Pedro Belmonte de Ecologistas en Acción
Belmonte señala que la organización ambientalista no se opone a esta tecnología sino a las macroplantas de residuos con alto riesgo por contaminación. Piden una moratoria en su autorización mientras no exista una normativa regional y defienden instalaciones más pequeñas y adecuadas al entorno en el que se ubiquen.