El capitán de corbeta, Carlos Cerdido, asegura que en septiembre del año pasado fue adquirido por la Armada y ahora está pasando las últimas pruebas antes de incorporarse a la primera misión
El último buque comprado por la Armada, el Cartagena, perfila su puesta a punto antes de desarrollar en junio su primera misión. Se trata de un buque auxiliar, el segundo de la clase, y en los planes del Ministerio está adquirir dos más.
El Cartagena era hasta ahora un buque noruego, con bandera de Bahamas, que se dedicaba a buscar yacimientos de gas y petróleo en el Mar del Norte. En septiembre del año pasado fue adquirido por la Armada y ahora está pasando las últimas pruebas antes de incorporarse a la primera misión. Es un buque multipropósito, es decir, que tiene muchas funciones, como explica su comandante, el capitán de corbeta Carlos Cerdido.
Tiene capacidad para remolcar a cualquier buque de la Armada, para suministrar combustible a tres corbetas o para transportar hasta seis contenedores en su cubierta de 500 metros cuadrados. Y además es la primera embarcación del ejército español que cuenta con el sistema de posicionamiento dinámico.
El Cartagena podría además participar en misiones en la Antártida, y es el segundo buque auxiliar después del Carnota. En los planes de la Armada está adquirir dos más para que haya uno en Ferrol, otro en Cádiz, otro en Cartagena y otro en Canarias.