Adrián Prieto, portavoz del Sindicato Unificado de Policía, relata que había falta de personal con sólo tres operadores en la sala del 091 para atender más de 200 llamadas
El Bando de la Huerta 2025, celebrado el pasado martes 22 de abril en Murcia, ha dejado tras de sí una jornada marcada por el caos, la falta de efectivos policiales y largas colas para interponer denuncias. Así lo denuncia el Sindicato Unificado de Policía (SUP) de la Región de Murcia, que ha hecho público su malestar ante la gestión del dispositivo de seguridad.
Según relatan, tan solo cuatro vehículos radiopatrulla estuvieron operativos durante la jornada para atender a miles de ciudadanos, lo que, unido a la composición mínima de los equipos, formados por un agente y un policía en prácticas, puso en grave riesgo la seguridad de los efectivos. La Unidad de Prevención y Reacción (UPR), también mermada, no pudo hacer frente a la avalancha de incidentes, como los registrados en La Fica, donde se produjeron agresiones a agentes explica Adrián Prieto, portavoz del SUP.
En las oficinas de denuncias, las colas se alargaron durante horas debido a la falta de personal, con solo tres operadores en la sala del 091 para atender más de 200 llamadas. Mientras tanto, en los calabozos se acumulaban detenidos sin medios humanos suficientes para su custodia.
El SUP exige una ampliación urgente del catálogo de puestos de trabajo, la creación de un nuevo grupo UPR y mayor empatía por parte de la Delegación del Gobierno, advirtiendo que el actual modelo es insostenible y compromete tanto la seguridad ciudadana como la de los propios agentes.