Loading

Ecologistas en Acción pide a Medio Ambiente que investigue las emisiones de Repsol en Escombreras

Un corte en el suministro eléctrico, según la empresa, provocó una parada en las instalaciones y dos columnas de humo denso que emanaban de las antorchas de la refinería y que son visibles hasta el puerto de la Cadena

ONDA REGIONAL
23 ABR 2025 - 13:31
Actualizado:
23 ABR 2025 - 14:50
Ecologistas en Acción pide a Medio Ambiente que investigue las emisiones de Repsol en Escombreras
Antorchas de la refinería de REPSOL de Cartagena. PEDRO MARTÍNEZ
Escucha el audio a continuación
Ecologistas en Acción pide a Medio Ambiente que investigue las emisiones de Repsol en Escombreras
00:38

Repsol no ha facilitado más datos sobre las emisiones de las chimeneas y recuerda que estas siempre están funcionando por seguridad y dejan escapar los gases de forma controlada. Un corte en el suministro eléctrico por causas ajenas a la refinería, según Repsol, provocó en la tarde del martes una parada en el complejo y la posterior emisión de dos columnas de gases a través de sus chimeneas, visibles a varios kilómetros. Ecologistas en Acción pide a la Consejería de Medio Ambiente que investigue las causas y las consecuencias de lo ocurrido ayer, según nos indica el portavoz, Pedro Belmonte.

Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente han indicado a Onda Regional que no han detectado ninguna alteración de parámetros en las estaciones medidoras de calidad del aire y dan por hecho que las emisiones de las chimeneas no han tenido "ningún efecto medioambiental".

Hemos preguntado sobre este episodio a la investigadora del grupo de Aerobiología y Toxicología Ambiental de la Universidad Politécnica de Cartagena, Stella Moreno. En su opinión, estas situaciones deberían analizarse para saber qué tipo de gases se están emitiendo en la combustión.

¿A qué se deben esas llamaradas que a veces se ven desde el complejo? Repsol lo explica en su web

En el apartado "¿Tienes dudas?" de la web de Repsol Cartagena, la compañía expone lo siguiente: "Las llamaradas son una consecuencia del sistema de eliminación de gases de la refinería. Son un síntoma de buen funcionamiento en nuestra red de seguridad, así que no deben ser causa de alarma. La mayor parte de los gases que se generan durante el proceso de producción se recuperan y reutilizan.

Sin embargo hay situaciones en las que nuestra maquinaria debe evacuar el exceso de gases para evitar una sobrecarga. Esto ocurre cuando se atraviesa alguna situación poco común, como un fallo eléctrico o una parada.

La evacuación se realiza por la red de antorchas, que desvía el gas hacia las torres, que lo queman evitando su emisión a la atmósfera. Ese es el motivo por el que las antorchas siempre tienen una llama piloto en marcha. El humo resultante se disuelve añadiendo vapor de agua.

Con el sistema de antorchas se da cumplimiento a lo estipulado por el Real Decreto 2085/1994, Reglamento de Instalaciones Petrolíferas", se lee en la web de Repsol Cartagena.
 

Temas
Podcasts destacados