A partir del 1 de junio será obligatorio que se registren todas las viviendas que se quieran anunciar como alojamiento turístico en las plataformas
Esta Semana Santa es un ensayo general para la entrada en vigor del nuevo registro de viviendas de uso turístico. Entra en vigor el 1 de junio, y será obligatorio para poder anunciar los alojamientos en las plataformas de internet.
Hasta ahora en la Región de Murcia bastaba con presentar una declaración responsable para poder ofrecer un alojamiento en un portal. Sin embargo el nuevo reglamento, que se adelanta a una obligación marcada por la Unión Europea, convierte en obligatorio ese número de registro que se podrá conseguir en un registro de la propiedad. La Comunidad Autónoma creó hace dos años una unidad específica para vigilar los anuncios fraudulentos y ha localizado en este periodo más de mil apartamentos que se anunciaban sin licencia, según explica Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
En la Región hay algo más de 10.000 viviendas de uso turístico, así que según la Comunidad no existe un problema de convivencia con las viviendas de uso residencial. El ejecutivo ve con buenos ojos esa nueva obligación que impone la Ley de Propiedad Horizontal de obtener el permiso de los vecinos para poder alquilar un apartamento. Y prepara un reglamento para que los ayuntamientos que lo deseen puedan regular sus zonas más concurridas.
En la Región AIRBNB ya obliga a contar con ese código de registro para poder anunciar una vivienda de uso turístico y el resto de plataformas tienen hasta el 1 de junio para ponerlo en marcha.