Loading

Funcas revisa a la baja la previsión de PIB para España y lanza una seria advertencia

El impacto de la guerra comercial podría restar el 1,2 % al PIB si se prolonga la incertidumbre. El motor económico de España será el consumo interno y el sector de la vivienda. La tasa de paro se reducirá

ONDA REGIONAL
23 ABR 2025 - 13:17
FUNCAS revisa a la baja la previsión de PIB para España y lanza una seria advertencia
Actividades económicas. FOTOJET
Escucha el audio a continuación
Funcas revisa a la baja la previsión de PIB para España y lanza una seria advertencia
00:36

El centro de análisis de Funcas, Fundación de las Cajas de Ahorros, prevé que la economía española crezca en 2025 un 2,3 % y un 1,6 % en 2026. En concreto, la guerra comercial restará tres décimas al crecimiento económico de este año y cuatro adicionales al del próximo. Las exportaciones ya han empezado a disminuir. Así que el motor económico volverá al consumo interno y el auge del sector inmobiliario explica Raymond Torres, director de coyuntura económica de Funcas, que prevé un incremento de precios.

Un auge de la construcción residencial que sostendrá la creación de empleo, unos 350.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años.

España será la economía europea con mayor crecimiento económico, pero Funcas lanza una advertencia. En un escenario más pesimista en el que la guerra comercial y la incertidumbre se prolongan en el tiempo, el impacto de los aranceles podría alcanzar el 1,2 % del PIB. 

Además, el ritmo de reducción del déficit también podría ralentizarse por culpa de los 10.400 millones de gasto en Defensa anunciado por Pedro Sánchez. 

Temas
Podcasts destacados