Urtasun enfría la amenaza de ruptura: “La continuidad del Gobierno no está en riesgo”
Izquierda Unida, uno de los partidos integrados en Sumar —formación a la que también pertenece la ministra Sira Rego— y socio del PSOE en el actual Gobierno de España, ha acusado a Pedro Sánchez de provocar una crisis de Gobierno al aprobar de forma unilateral y con una marcada irresponsabilidad un plan de rearme valorado en 10.500 millones de euros. A esta decisión se suma la compra de munición a una empresa israelí por parte del Ministerio del Interior, lo que ha llevado a Izquierda Unida a plantearse su continuidad en el Ejecutivo de coalición. Ante esta situación, la formación ha solicitado con urgencia la reunión de la mesa de partidos de Sumar para debatir conjuntamente las consecuencias. “Estamos valorando todos los escenarios posibles”, ha señalado Enrique Santiago, líder del PCE y diputado de IU en el grupo parlamentario de Sumar.
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha afirmado que la continuidad de Sumar en el Gobierno no está en riesgo "en ningún caso". De esta forma, ha descartado la posibilidad de ruptura y salida del Ejecutivo que ha abierto el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago: "En ningún momento está encima de la mesa o en riesgo ni la participación de Sumar en el Gobierno ni la continuidad del Gobierno de coalición", ha dicho Urtasun.
Santiago ha planteado que todos los escenarios estaban abiertos si el PSOE continuaba con una tendencia "peligrosa" de imponer al cien por cien sus posiciones en materia de defensa y si no se anulaba de inmediato el contrato de adquisición de munición por parte del Ministerio del Interior con una empresa israelí.
Ante ello, Urtasun ha afirmado que los socios de la coalición pretenden agotar la legislatura y gobernar hasta 2027, que "respeta mucho los debates que se pueden producir en Izquierda Unida", y que el debate debe ser que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, debe rectificar.
"Me he puesto en contacto personalmente con el ministro del Interior para exigirle que se cancele de inmediato este contrato", ha expresado, a la vez que ha reiterado la petición de Sumar de que Grande-Marlaska comparezca en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre esta cuestión.
Audio: Enrique Santiago / Ernest Urtasun.