El alcalde de la localidad asegura que las obras del AVE entre Murcia y Almería van con retraso ya que "deberían estar acabadas este año"
Según Joaquín Buendía, la modernización de la línea ferroviaria convencional entre Cartagena y Chinchilla contemplaba un estudio informativo para la alternativa al paso de esta línea por el centro de Alcantarilla. Algo que supondría la eliminación del actual paso a nivel que atraviesa el centro de la localidad partiéndola en dos. Sin embargo, asegura el alcalde "no se sabe nada de ese estudio que debería haberse terminado hace dos años".
Una problema estructural que afecta a su municipio, con una vía que parte la ciudad en dos por su calle Mayor y que afecta a los 43.000 habitantes de la localidad
En cuanto al video que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, compartía ayer en redes donde se veía el avance de las obras del AVE entre Murcia y Almería a vista de pájaro destacando el avance de las obras que contemplan 17 tramos y cuentan con una inversión de 3.500 millones de euros y tendrán 198 kilómetros (de los que 90 de ellos atraviesan la Región de Murcia), el alcalde de Alcantarilla, asegura que "la alta velocidad ya debería estar operativa y lleva un año de retaso según el calendario previsto y están paralizando la conexión de cercanías del municipio sin que haya fecha para su recuperación"
El primer tramo de esta infraestructura, el que une Nonduermas y Sangonera, atraviesa el municipio de Alcantarilla, a través de un túnel de 996 metros. La localidad contará además con una nueva estación de cercanías. situada en la zona sur del casco urbano, con acceso a través del Camino de la Piedra y de la calle Alcalde Luis Sánchez García. Dispondrá de un edificio de viajeros de 191 m2 de superficie útil, tres andenes de 220 m de longitud y una pasarela de conexión interior equipada con ascensores para permitir la accesibilidad universal y escaleras. También contará con un aparcamiento con capacidad para 51 vehículos, 8 motos, espacios para 9 bicicletas y 2 plazas reservadas para PMR.