Loading

La comunidades del PP insisten en que es "ilegal" la convocatoria de la sectorial del lunes

En la reunión de la Conferencia, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática quiere abordar la aplicación del real decreto que contempla el reparto de niños y adolescentes migrantes no acompañados

ONDA REGIONAL
27 ABR 2025 - 13:17
La comunidades del PP insisten en que es "ilegal" la convocatoria de la Sectorial de este lunes
Varios menores llegan a El Hierro (Canarias) / Fuente: Antonio Sempere / Europa Press.
Escucha el audio a continuación
La comunidades del PP insisten en que es "ilegal" la convocatoria de la sectorial del lunes
01:24

El Gobierno de España quiere reunir este lunes a las comunidades para volver a abordar la reubicación de menores migrantes no acompañados desde Canarias y Ceuta a otras regiones. Esta Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha sido convocada de forma extraordinaria y en ella quieren avanzar en el proceso de reparto de estos niños, según los términos del real decreto ley aprobado por el Gobierno y convalidado por el Congreso de los Diputados hace dos semanas.

La reunión se prevé tensa, toda vez que Aragón recurrió el viernes la propia convocatoria de la sectorial al considerar que deriva del real decreto ley para la reubicación de los menores, y la Comunidad de Madrid pidió por carta a la ministra que la cancelase, al considerarla "ilegal". Si no hubiera acuerdo unánime el gobierno podría seguir adelante con la distribución de estos menores extranjeros no acompañados.

El gobierno regional de Murcia viene mostrando su oposición a los términos de ese real decreto porque, entienden, genera "desigualdad territorial". A través de un comunicado la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, considera que con él, la administración central no reconoce el trabajo de acogida que aquí se ha venido haciendo. Ruiz coincide con otros titulares autonómicos de Política Social de gobiernos populares que consideran que la Conferencia se ha convocado "de forma ilegal". Señala que el Ministerio no ha cumplido con los requisitos formales. A pesar de todas estas críticas, la consejera murciana pide que la crisis migratoria con los menores no se use como arma política.

Movilización contra el cierre de Santa Cruz 

En Murcia el colectivo Yayoflautas ha convocado una concentración el martes frente a la sede del gobierno autonómico para mostrar su oposición a que el centro de menores de la pedanía murciana de Santa Cruz  se cierre. Reclaman que este punto se saque de cualquier negociación política. Ya hace unas semanas la administración autonómica señaló que este centro no tiene cabida en el modelo de acogida de la Comunidad.

Andrés Mora, portavoz de la organización subraya la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran estos menores y señalan que no hay alternativa al cierre de este centro. La movilización será el martes a partir de las siete y media de la tarde frente al Palacio de San Esteban en Murcia. Carmen Murcia, portavoz también de Yayoflautas, pide que no se criminalice a la población extranjera y de forma particular a los menores migrantes.

Temas
Podcasts destacados