La médica e investigadora María José Martínez publica, "Alicia en el País de los Sueños", un cuento infantil para concienciar sobre la importancia del sueño entre los más pequeños
El cambio de hora supone un desajuste importante en el sueño de los más pequeños que, sumado al uso inadecuado de pantallas, tiene consecuencias en su desarrollo cognitivo y emocional. Una investigadora de la Universidad de Murcia acaba de publicar un cuento infantil para concienciar sobre la importancia del descanso saludable en la infancia.
'Alicia y el País de los Sueños', ilustrada por Eli Martínez, es una historia dirigida a niños pero también al resto de la familia y educadores. Un cuento basado en la evidencia científica más reciente con el respaldo de asociaciones de padres y entidades como la Sociedad Española del Sueño. Su autora es la médica y experta en sueño y ritmos circadianos del grupo de cronobiología de la Universidad de Murcia, María José Martínez.
Si un buen descanso es importante para todos, lo es más en el caso de los niños. Una mala calidad o un tiempo insuficiente de descanso interfiere en su desarrollo físico, emocional y cerebral. La experta recuerda que un niño en edad escolar debe dormir entre nueve y trece horas.