La magistrada rechaza citar a Mazón, sin perjuicio de que él lo pida voluntariamente La instructora eleva a 225 el número de víctimas mortales, junto a tres personas desaparecidas
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja ha citado a declarar como investigados en la causa por la dana de Valencia a la exconsellera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso, al tiempo que lo ha rechazado respecto al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, sin perjuicio de que él pueda solicitarlo voluntariamente. Se trata de las primeras citaciones como investigados que acuerda la instructora.
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la dana considera que el 29 de octubre hubo anuncios de la "gravedad" de la situación desde diferentes ámbitos --Aemet, medios de comunicación, llamadas al 112 y de la Confederación Hidrográfica del Júcar-- y con "antelación suficiente", en una circunstancia en la que a la Conselleria competente en materia de protección civil le corresponde ejercer el "mando único de la emergencia" dirigiendo esos planes de actuación.
Así, en el auto en el que cita a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y a su número dos, Emilio Argüeso, señala que el problema residiría "no en la ausencia de información, la había sobrada, y por innumerables medios, en tiempo real, al alcance de los responsables, ni si la información venía de órganos dependientes de la administración central (CHJ o AEMT) o autonómica (el 112 Comunitat Valenciana) sino en el hecho de que ante dicha información o bien se ignorara la misma, no se comprendiera su alcance (lo que resultaría igualmente grave), no se supieran por dónde discurría el barranco del Poyo, la situación del resto de poblaciones no relacionadas con dicho barranco, o no se tomaran las decisiones pertinentes por quien tenía el poder de decisión".
La magistrada mantiene que las circunstancias de este retraso deberán ser averiguadas en este procedimiento en el que rechaza citar al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, sin perjuicio de que él pueda solicitarlo voluntariamente. La instructora detalla que las funciones del 112, conforme a la Ley valenciana de 13/2020 de Protección Civil y Gestión de Emergencias, son, entre otras, alertar con rapidez. Esa función, convierte a los cargos y autoridades que ejercían sus funciones "en garantes de que no se produjeran los fallecimientos" de la dana.