Manuel Páez, jefe de servicio de Planificación, Áreas Protegidas y Defensa del Medio Natural del Gobierno regional, asegura en ONDA REGIONAL que las precipitaciones van a ser aprovechadas vegetativamente por los árboles
La situación de parte del arbolado de la mitad del sur de la Región de Murcia es irrecuperable a pesar de las lluvias. En estas zonas el daño de la sequía ha sido severo y la mortandad de ejemplares se lleva percibiendo desde junio del año pasado. Estamos hablando de árboles que estaban ya colapsando por la escasez hídrica. Otros que se encontraban en mejor estado han visto en estas lluvias un aporte muy importante que les da reservas para esta primavera.
Es lo que contaba a Onda Regional Manolo Páez, jefe de Servicio de Planificación, Áreas Protegidas y Defensa del Medio Natural del Gobierno regional. Le preguntábamos por las lluvias caidas, por lo que han supuesto para nuestros bosques, hoy precisamente que se celebra el Día Mundial Forestal. Y en esa valoración hay dos caras de una misma moneda. La peor es que hay zonas de la mitad sur donde ni estas precipitaciones arreglan el daño que ya ha provocado la sequía.
La otra cara de la moneda es más positiva porque estas lluvias sí que están siendo un aporte importante para la recuperación de los bosques en la Región de Murcia, porque ha caído mucha cantidad, en algunos casos multiplicando por cinco lo caído durante el año hidrológico anterior. Las precipitaciones van a ser aprovechadas vegetativamente por los árboles con la llegada de la primavera.