La mitad de ellos tiene contacto con el juego antes de los 18 años y cuatro de cada diez adictos adultos empezaron a la edad temprana
La mitad de los menores de la Región tiene contacto con el juego antes de los 18 años y el 12 por ciento lo hace de forma regular. Las casas de apuestas se han convertido en una nueva forma de ocio en los que constituye una de las nuevas adicciones del siglo XXI.
Este asunto y la pornografía los afronta la Federación de Padres Juan González en unas jornadas que se celebran este sábado en Murcia. Clara García es miembro de la Fapa y forma parte de un grupo de trabajo a nivel regional que investiga y hace públicos datos relacionados con la adicción al juego en menores de edad. La situación dice es preocupante con el 56 por ciento de los menores de Murcia en contacto con el juego y cuatro de cada diez adultos que comenzaron antes de los 18 años.
La realidad es que las casas de apuestas se han convertido en una forma de ocio muy preocupante para las familias. Los precios de las consumiciones en estos locales son incluso menores que los de las cantinas.
La Región es la segunda con más locales de apuestas de Europa detrás de Croacia con una por cada 4.300 ciudadanos frente a la media nacional de una por cada cien mil. Clara García dice que el problema de Murcia es que no se está legislando para proteger a los menores.
Esta representante de la FAPA pone de manifiesto que en otras comunidades se está legislando en temas como la distancia de seguridad a los centros educativos en 400 metros o en centros de salud. El caso más significativo es el de Madrid donde se ha puesto en marcha la medida de poner un máximo de locales por habitantes que se revisa de forma periódica. Para intentar atajar la situación Clara García propone a las familias que potencien las actividades en familia.