Loading

La Esperanza sale en Murcia con casi una hora de retraso por la lluvia

En Cartagena, la Cofradía California ha decidido minutos antes de la salida de la procesión de 'La Entrada de Jesús en Jerusalén' suspenderla por el agua. En seis horas, según CHS, se han recogido allí 2,6 l/m2

ÁNGEL BOLUDA
13 ABR 2025 - 09:47
Actualizado:
13 ABR 2025 - 19:25
La Esperanza sale en Murcia con casi una hora de retraso por la lluvia
Paso del Arrepentimiento y Perdón de María Magdalena. Fuente: Ayuntamiento de Murcia.
Escucha el audio a continuación
La Esperanza sale en Murcia con casi una hora de retraso por la lluvia
02:06

A esta hora Murcia ya es verde pero la tarde se ha hecho muy larga para los integrantes de la Cofradía del Cristo de la Esperanza. La amenaza de lluvia ha obligado a retrasar en un primer momento la salida de la procesión en media hora. Transcurrido ese tiempo los responsables de la Pontificia, Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza, María Santísima de los Dolores y del Santo Celo por la Salvación de las Almas han hecho el anuncio más esperado: "a las siete menos cuarto la Cruz Guía saldrá de la Iglesia de San Pedro".

La dirección de la Esperanza comunica la decisión a los cofrades. Fuente: ORM.

La decisión ha emocionado a los penitentes y fieles congregados frente al tempo. A todos, la cofradía les ha pedido un esfuerzo porque reconocían que el cielo puede volver a sorprenderles, esta vez en mitad de las calles de la capital. Al final, 45 minutos más tarde de la hora habitual las puertas de San Pedro se han abierto para sacar a la calle los nueve pasos que este año configuran el cortejo.

Entre obras de Francisco Salzillo y Hernández Navarro este año una incorporación: la del Santísimo Cristo de las Almas, cuño del taller de Juan y Sebastián Martínez Cava. Sobre los hombros de 26 estantes se exhibe para los miles de murcianos que no han querido perderse esta procesión.

El Santísimo Cristo de las Almas sale de San Pedro por vez primera. Fuente: ORM.

El cielo parece haberse confabulado, sin embargo, contra la Semana Santa de Cartagena. La previsión meteorológica ha sido tozuda con la portuaria y ha llevado a los cartageneros a quedarse sin su procesión de 'La Burrica', la de 'La Entrada de Jesús en Jerusalén'. La Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas, la de los californios, había decidido en cabildo este mediodía sacar el cortejo a la calle tal y como estaba previsto.

La amenaza de lluvia, más segura entre las dos de la tarde hasta las ocho no les disuadía, sobre todo, porque el cielo hasta el momento no había mostrado su verdadera intención. Pero todo ha cambiado entrada la tarde cuando un buen chaparrón ha dejado las calles de la ciudad vacías. Ha sido entonces cuando la Cofradía California, cuyo hermano mayor es Pedro Ayala Gallego, ha anunciado lo siguiente a través de redes sociales:

Poco después, a través de los mismos canales han informado de que la Iglesia de Santa María abrirá de 17:00hrs. hasta las 21:00 para poder visitar los tronos. Ya en la jornada de Sábado de Pasión la Cofradía California tenía que suspender los traslados de imágenes previstos. Además, en la tarde del Viernes de Dolores el cortejo de la Procesión de las Promesas con la Virgen de la Piedad tuvo que disolverse también por la persistente lluvia.

La lluvia respetó, sin embargo, el resto de procesiones del Sábado de Pasión en nuestra comunidad y permitió que prácticamente todos los cortejos pudieran salir a la calle. Todas salvo los tres traslados que tenía previsto en Cartagena la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas, los californios, y que a primera hora de la tarde quedaron suspendidas por miedo a la lluvia. 

Sí salieron los cuatro traslados de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Marraja, uno cada hora de la tarde desde las seis hasta las nueve y las dos procesiones de Murcia, la de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y la Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad. La primera salió a las seis menos cuarto desde la Iglesia de San Francisco de Asís y la otra lo hacía a las siete desde la Iglesia de Santa Catalina. Ambas se recogieron sobre las diez de la noche sin ninguna incidencia.

Llega a la Plaza del Cardenal Belluga el Santísimo Cristo de la Caridad el sábado. Fuente: Cabildo de Cofradías de Murcia.

En Jumilla la previsión de lluvias provocó el retraso de media hora en la tamborada y en el traslado del Jesús Prendido y en Cieza finalmente sí se pudo llevar a cabo el traslado del Santísimo Cristo del Perdón desde el Convento de San Joaquín hasta la basílica de Nuestra Señora de Asunción.

Temas
Podcasts destacados