Loading

Las exportaciones regionales de cerdo a China pueden incrementarse hasta un 7%

Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas

NACHO GÓMEZ
17 ABR 2025 - 13:18
Las exportaciones regionales de cerdo a China pueden incrementarse hasta un 7%
La Región de Murcia es la cuarta comunidad exportadora, con un 5% del total nacional. De esa cantidad, un 25% se vende a China.ORM
Escucha el audio a continuación
Las exportaciones regionales de cerdo a China pueden incrementarse hasta un 7%
00:38

La Región podría aumentar hasta un 7% sus exportaciones de cerdo a China por la guerra comercial. Los aranceles chinos a la carne estadounidense hará que Pekín busque nuevos mercados en Europa, sobre todo de productos de casquería. 

Los malos augurios sobre el futuro de las exportaciones a China han cambiado drásticamente con la guerra comercial. El sector porcino empieza a posicionarse de cara a la entrada en vigor de los aranceles. China está buscando nuevos proveedores que compensen la salida de Estados Unidos de su mercado. El vacío que dejará, unas 400.000 toneladas, lo cubrirá Brasil, en un 75%, y la UE, en un 25%. Los ganaderos murcianos confían en que podrían incrementar sus exportación a China entorno al 6%, como explica Miguel Ángel Higuera, director de ANPRO-GAPOR. Se trata de un incremento moderado porque no hay que olvidar que China se está volviendo más autónoma.

Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas. Precisamente, en el encuentro del pasado jueves entre el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo chino, Xi Jinping, se firmó un protocolo para la exportación de estómagos de cerdo desde España. El sector considera que este gesto es otra señal de que China quiere abrir su mercado a nuevos proveedores.

La Región de Murcia es la cuarta comunidad exportadora, con un 5% del total nacional. De esa cantidad, un 25% se vende a China.

Temas
Podcasts destacados