Loading

Plantean reducir los niveles 2 y 3 del trasvase a 24 y 11 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha estudiado el informe del CEDEX en el que se modifican las reglas de explotación del acueducto y en las que Entrepeñas y Buendía incluirán envíos al Guadiana

SONIA ILLÁN
28 ABR 2025 - 12:08
Las nuevas reglas llegan a la Comisión de Explotación en el Tajo-Segura
Acueducto Tajo-Segura. CMM
Escucha el audio a continuación
Plantean reducir los niveles 2 y 3 del trasvase a 24 y 11 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura
00:29

Las nuevas reglas de explotación del Trasvase suben los umbrales del Nivel 2 y rebajan los envíos al Segura en ese Nivel y también en el 3. Son las principales modificaciones incluidas en esas reglas que este lunes tenían que haber sido presentadas en la comisión de explotación del trasvase Tajo-Segura, y que finalmente se ha suspendido debido al apagón. Se ha aplazado para este martes a las diez, y se celebrará por videoconferencia. 

La comisión de explotación del trasvase Tajo-Segura, que se ha reunido, como decimos, para presentar las nuevas reglas de explotación y que preveía autorizar el envío de 180 hectómetros cúbicos para este trimestre, se ha suspendido por el apagón eléctrico generalizado en España.

La reunión se ha suspendido cuando se estaban presentando las nuevas normas de explotación del trasvase y no se ha llegado a aprobar el envío de 180 hectómetros cúbicos para este trimestre.

Las principales novedades serían que los trasvases en el nivel 3 pasarán de 20 a 11 hectómetros cúbicos, y los del nivel 2, de 27 a 24, además de que todos los trasvases serán automáticos y también se eleva el umbral del nivel 2, por lo que será más difícil que los embalses entren en nivel 1, según fuentes de la reunión.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho este lunes en una intervención durante un acto en Ciudad Real que esta jornada, en la que se celebraba la reunión, es "un día memorable" para su comunidad autónoma. García-Page, que ha recordado que estas nuevas normas de explotación son consecuencia del Plan Hidrológico del Tajo, de las directivas europeas y de las cinco sentencias del Tribunal Supremo que recogen la necesidad de que hubiera unos caudales ecológicos en el río, ha detallado que si este lunes ya estuvieran en vigor dichas normas, el trasvase que se habría aprobado sería de 72 hectómetros cúbicos, en vez de los 180 que previsiblemente se autorizará para el segundo trimestre.

Estas nuevas normas de explotación supondrán "corregir la hipoteca, la herida abierta" que, según García-Page, supone el trasvase Tajo-Segura para Castilla-La Mancha. 

Hay que subrayar la subida el umbral del Nivel 2, por lo que será más difícil que los embalses entren en Nivel 1, señala Borja Castro, presidente de la Asociación de Municipios Ribereños 

En el tintero ha quedado la aprobación definitiva del envío de 180 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura en los tres próximos meses. Un envío correspondiente al Nivel 1 que otorga envíos mensuales de 60 hectómetros cúbicos al mes desde los embalses de Entrepeñas y Buendía en la cabecera del Tajo.

Temas
Podcasts destacados