Loading

Los jueces autorizan aquí el 84 % de las solicitudes de protección por maltrato que se piden

Nuestra comunidad es el territorio con una mayor tasa autorizada de peticiones de medidas de protección por violencia contra la mujer

ONDA REGIONAL
19 ABR 2025 - 10:54
Los jueces autorizan aquí el 84 % de las solicitudes de protección por maltrato que se piden
Punto Violeta informando en una calle de Mérida. Fuente: Ayuntamiento de Mérida.
Escucha el audio a continuación
Los jueces autorizan aquí el 84 % de las solicitudes de protección por maltrato que se piden
01:52

La Región de Murcia es a autonomía cuyas instancias judiciales conceden más órdenes de protección a las víctimas de violencia de genero en comparación con las que se solicitan. Un 84 por ciento de las demandas de dichas medidas, son aplicadas por los tribunales. En el conjunto del país estas órdenes de protección descendieron un 6,5 por ciento en 2024, una contracción que se ha observado en todas las comunidades autónomas y que preocupa a las expertas por cuanto sólo una de cada seis denuncias por maltrato tuvieron como resultado esta protección.

El año 2024 terminó con casi 200.000 denuncias por violencia de género y con la concesión judicial de unas 33.000 órdenes de protección, lo que supone el 17 por ciento de esas denuncias. En 2023, esa tasa fue del 17,8, según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

Esas cerca de doscientas mil denuncias derivaron en unas 50.000 peticiones de medidas de protección, aunque solo se adoptaron realmente un 67 por ciento de las mismas. Las juristas feministas vienen alertando de la cicatería en la concesión de órdenes de protección, que puede tener resultados mortales.  Por territorios, sin embargo, las situaciones son bien diferentes. Si se atiende al porcentaje de órdenes concedidas con respecto a las solicitadas, Murcia se encuentra a la cabeza con cerca del 84 por ciento, seguida de Baleares y Aragón con un 80. En el lado opuesto se encuentran Madrid o Cataluña donde las aceptadas no llegan ni al 50 por ciento.

Farmacias como Puntos Violeta 

Los organismos del Estado que quieran abrir Puntos Violeta contra la violencia hacia las mujeres deberán inscribirse en un registro oficial. De los primeros en figurar en esta lista han sido los puntos de apoyo a víctimas habilitados por el Ministerio de Hacienda y la Agencia de Administración Tributaria. Los puntos que ya estén funcionando tendrán de plazo hasta el 1 de junio para unirse a este registro. Además, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, saluda el convenio firmado con el Consejo Oficial de Colegios de Farmacia para que estos establecimientos en España puedan habilitarse como puntos violeta por la alta presencia territorial que tienen.

Temas
Podcasts destacados