El Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Francisco Pagán, explica que la novedad este año radica en una misa que se celebrará en Santa María de Gracia
En Cartagena este Lunes Santo tendrá una simbología especial porque se conmemora el centenario de la llegada del conjunto escultórico de La Virgen de la Piedad a la portuaria. Ya el pasado fin de semana tuvo lugar una procesión extraordinaria para celebrar el aniversario pero será este lunes cuando las calles de la portuaria se llenen de fieles elevando sus promesas a la 'Caridad Chica'.
La mayor de las novedades de este Lunes Santo va a ser la realización de una misa a las puertas de la Iglesia de Santa María de Gracia. Francisco Pagán, el Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la de los Marrajos, explica a Onda Regional que "estará oficiada por el obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. y contará con la Virgen de la Piedad en el quicio de la puerta de acceso al templo". En este acto religioso se procederá a la bendición de la toalla donada por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y que lucirá en la Cruz que preside el imponente conjunto escultórico de José Capuz.
A partir de las nueve de la noche tendrá lugar la conocida procesión de 'Las Promesas' que partirá bajo el son de una marcha conmemorativa del centenario desde la iglesia de Santa María. Esto será solo un avance del día grande de los marrajos, el Viernes Santo, desde la madrugada con la procesión de 'El Encuentro' hasta la Magna Procesión de 'El Santo Entierro'. Pagán confía en que la lluvia no empañe este calendario.
Una de las señas de identidad más características de este cortejo procesional es la estación de penitencia que medio centenar de 'manolas' realizan en él. De luto riguroso, teja y mantilla desfilan la integrantes de la Agrupación de Portapasos de la Santísima Virgen de la Piedad y la Junta de Damas de la Cofradía Marraja.
El momento más emotivo de esta procesión de produce en la calle Serreta cuando el paso de la 'Caridad Chica' muestra sus respetos a la patrona de Cartagena frente a la Basílica. En ese momento, los cartageneros congregados le cantan una salve, suena el Himno Nacional y le dedican una saeta. El cortejo lo cierra como es habitual en la Semana Santa cartagenera un Piquete de Infantería de Marina.