Loading

LUNES SANTO EN LORCA | Vía Crucis viviente del Paso Morado en el Monte Calvario

El presidente del Paso Morado, Ángel Latorre, explica que acuden unos 1.500 espectadores y que se ha consolidado como una de las citas destacadas de la Semana Santa de Lorca

ONDA REGIONAL
14 ABR 2025 - 14:06
Vía Crucis viviente del Paso Morado en el Monte Calvario de Lorca
Monte Calvario en Lorca. ONDA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
LUNES SANTO EN LORCA | Vía Crucis viviente del Paso Morado en el Monte Calvario
01:05

ALFONSO MARTINEZ. Lorca

Cerca de 50 actores actores recrearán este Lunes Santo las últimas horas de la vida de Jesucristo en el Vía Crucis viviente del Paso Morado, que se representará en el monte Calvario de Lorca, declarado Bien de Interés Cultural como lugar de interés etnográfico.

La puesta en escena, a partir de las 21 horas, no solo incluye un elenco mayor, sino que introduce nuevas escenas que dan mayor protagonismo a personajes secundarios de la tradición bíblica.

El presidente del Paso Morado, Ángel Latorre, encargado de su organización, explicaba a Onda Regional algunas de las novedades de esta edición, cómo la reducción de su duración. 

La representación se realiza en el Monte Calvario, un enclave declarado bien de interés cultural como lugar de interés etnográfico. Según Ángel Latorre el Vía Crucis Viviente, al que acuden unos 1.500 espectadores, se ha consolidado como una de las citas destacadas de la Semana Santa de Lorca

Nuevos trajes para los personajes del carro de Nerón en el Paso Azul de Lorca

El Paso Azul de Lorca ha presentado las novedades que mostrará esta Semana Santa, donde destacan las nuevas indumentarias de los personajes que participan en la carroza de Nerón y que se podrán admirar este Viernes Santo.

El presidente del Paso Azul, Miguel Ángel Peña, ha comentado que ha sido un magnifico año para el taller de bordados de su cofradía, destacando el inicio del nuevo palio de la Virgen de los Dolores. Peña ha explicado que entre las novedades destaca el nuevo Manto de Camarín de la Virgen, dirigido por Joaquín Bastidas.

En cuanto al cortejo azul, el presidente de la Hermandad de Labradores ha resaltado la renovación de todas las piezas metálicas de la Infantería Romana y un nuevo estandarte, así como la renovación de las capas de la infantería y la banda que escoltan al Cristo de la Buena Muerte. Por último, el presidente del Paso Azul ha confirmado que los trajes de los personajes del carro de Nerón, que procesionará el Viernes Santo, se han renovado por completo.                                                                            

Temas
Podcasts destacados