Este año al cortejo del paso titular se incorporan, entre otras cosas, seis ceriferarios y una Cruz Guía flanqueada por dos faros antiguos
En Murcia, el Lunes Santo es para la Real, Ilustre y Muy Noble Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. En 2024 el agua les impidió salir a la calle y este año confían en resarcirse. El cortejo de esta Semana Santa estará integrado por más de 2.500 nazarenos, estantes e integrantes de bandas de música. La procesión de este lunes traerá novedades como la ampliación del número de nazarenos que portarán la túnica primitiva de la cofradía que comenzó a desfilar en el 1896, una túnica con cola.
El presidente del Perdón, Diego Avilés, explicaba en conversación con Onda Regional algunas de las incorporaciones al cortejo de la imagen titular. Señalaba que este año se van a incorporar seis ceriferarios que llevan seis ciriales altos de pértiga, las pinturas de los faroles tenebrarios y la nueva Cruz Guía que irá acompañada por dos faroles antiguos portados por tres nazarenos vestidos con la túnica de cola.
Este año también se podrá ver restaurada la túnica del Cristo del paso de 'El Encuentro' a la que se les han cambiado las puntillas doradas por otras procedentes de anticuario, trabajo que se ha realizado en los talleres malagueños de Sebastián Marchante. En este lugar también han restaurado el estandarte de la Virgen de la Soledad. La procesión de este Lunes Santo también será una oportunidad para ver los arreglos que se acometieron en año pasado pero no se estrenaron porque la procesión no salió a la calle por la lluvia.
Avilés detalla que han recuperado en el paso de 'Jesús ante Caifás' la sentencia a muerte de Cristo que ha sido traducida al hebreo y diseñada en la misma medida que el original y el sillón del paso al que en los noventa se le quitó una parte para hacerlo más liviano pero que el año pasado pensaron en recuperar la situación original, tal y como la concibió el artista".