Son datos de la Secretaría de Estado de Migraciones correspondientes a febrero de 2025. En el Día Mundial contra la Islamofobia los expertos culpan a la ultraderecha y las musulmanas reclaman su derecho a llevar pañuelo
La ONU celebra este sábado 15 de marzo el Día Internacional de Lucha contra la Islamofobia. Las mujeres que llevan el pañuelo o hiyab son las que más la sufren. Un ejemplo es lo ocurrido en Molina de Segura el pasado 3 de febrero, cuando el teniente de alcalde y responsable de la policía local, Antonio Martínez, de Vox, grabó a vecinas musulmanas de la localidad mientras iban al colegio con sus hijos culpándolas de "invadirnos con sus barrigas". Video que fue denunciado ante los tribunales por parte de ocho mujeres afectadas por presunto delito de odio.
Pero, ¿qué es la islamofobia?. Según la definición de Naciones Unidas: "La islamofobia es el miedo, los prejuicios y el odio hacia los musulmanes que conduce a la provocación, la hostilidad y la intolerancia mediante amenazas, acoso, abuso, incitación e intimidación de musulmanes y no musulmanes, tanto en el mundo en línea como fuera de él. Motivada por la hostilidad institucional, ideológica, política y religiosa, que trasciende el racismo estructural y cultural, la islamofobia se dirige contra los símbolos y rasgos distintivos de la condición de ser musulmán".
Hanan El Ayadi, es trabajadora social, tiene 27 años y estrenó con una actividad en Murcia su cargo de embajadora en España del "World hiyab day", la organización mundial del hiyab. Hanan nos recuerda que las leyes en España protegen a las mujeres que eligen llevar el pañuelo. "¿Hasta cuando se las va a estar discriminando?", se pregunta.
Soukaina El Ayadi, de 29 años, es maestra en un colegio público de Lorca. Decidió ponerse el pañuelo con 16 años. Dice que a partir de ese momento perdió amistades y en la universidad se vio relegada en los trabajos en equipo. Una mujer con hiyab se enfrenta cada día a comentarios desagradables cuando sale a la calle, por ejemplo para ir al supermercado, nos ha contado Soukaina, que vive en Águilas. Hay otras mujeres que lo han tenido más fácil, es el caso de Manal, de 22 años, que asegura no haber sufrido discriminación ni en la universidad ni en su trabajo.
El director del Centro de Investigación de la Extrema Derecha (CINVED), Sergio Gracia, afirma que estamos sufriendo "campañas mediáticas brutales" contra inmigrantes en general y musulmanes en particular.
Además de dirigir el CINVED, Gracia es uno de los autores del "Informe Europeo sobre Islamofobia", cuya última edición se publicó en enero. Ese informe dice que: "Criminalizar al musulmán, así como catalogarlo de invasor o terrorista da votos, y eso ha hecho que los partidos de extrema derecha entren en una carrera por ver quien de ellos es más radical. Para este discurso, han contado con la inestimable ayuda de youtubers e instagramers".
En febrero de 2025, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, dependiente del Ministerio de Migraciones, ha notificado a las plataformas de redes sociales 177 contenidos de discurso de odio, de los cuales se ha retirado solo el 22'6%.
La plataforma a la que se ha notificado un mayor número de contenidos ha sido X con casi el 38% del total de las comunicaciones. A continuación, se encuentran Facebook (26%), TikTok (15%), YouTube (13,5%), e Instagram (8%).
Atendiendo al grupo diana al que se dirige el discurso de odio, casi la mitad de los contenidos de odio notificados han estado focalizados en las personas del Norte de África (magrebíes) con el 44'7%. Le siguen las personas musulmanas con un 37'29% y las personas inmigrantes con un 8,5%. Magrebíes y musulmanes suman el 81'36% de quienes son objeto del discurso de odio.
El director del Centro de Investigación de la Extrema Derecha, Sergio Gracia, califica de "deleznable" el video grabado el pasado 3 de febrero por el teniente de alcalde de Molina de Segura, Antonio Martínez, de Vox, señalando a mujeres musulmanas con pañuelo. Vox va a por inmigrantes musulmanes pobres y busca que los delaten, según Gracia.
En la Región de Murcia Izquierda Unida ha llevado a los tribunales a Vox por campañas como la que ha desarrollado en algunos municipios como Totana y Alhama, repartiendo folletos en los que se lee: "Extreme la precaución en esta zona, PP y PSOE están repartiendo ilegales".
Desde el CINVED, Sergio Gracia advierte que Vox está provocando a los inmigrantes para que respondan y calificarlos de violentos.