Loading

Más atenciones en Primaria en 2024 a pesar del aumento de citas desperdiciadas

El SMS atendió 1,3 millones de citas en los centros de salud, un 1,76 % más que en 2023. VOX reclama mejores infraestructuras en Roldán, Era Alta y Beniaján y el PP un pleno monográfico en la Interterritorial de Salud

ÁNGEL BOLUDA
12 ABR 2025 - 15:05
Más atenciones en Primaria en 2024 a pesar del aumento de citas desperdiciadas
Manifestación en defensa de la sanidad pública. Fuente: Izquierda Unida.
Escucha el audio a continuación
Más atenciones en Primaria en 2024 a pesar del aumento de citas desperdiciadas
00:57

El pasado año, el Servicio Murciano de Salud atendió 13.236.483 consultas en Atención Primaria, un 1,76 por ciento más que en 2023. Balance que hacen público este sábado cuando se conmemora el Día Internacional de Atención Primaria. Según ha informado la administración regional a través de un comunicado, para hacer frente al aumento de la demanda asistencial el pasado ejercicio, el SMS amplió el horario en los centros de salud con más demanda. Ahora uno de cada tres atiende a sus pacientes también por la tarde. En total, 28 centros ya ofrecen este servicio, el 33 % del total de la red de primaria en la Región.

Una de cada cinco citas solicitadas en el primer nivel asistencial de la sanidad pública regional se perdió durante 2024 por inasistencia del paciente, dejaron de prestarse sin ser anuladas para que las pudiera aprovechar otro paciente, lo que supone un aumento de citas desperdiciadas del 1,11 por ciento respecto a 2023. Las autoridades sanitarias instan a la población a usar con responsabilidad este servicio publico. El Gobierno regional lanzó en 2024 la campaña ‘Evita el plantón’ para sensibilizar a la sociedad.

Demandas políticas con motivo del 12 de abril 

El Partido Popular urge al Ministerio de Sanidad a la convocatoria de una sesión plenaria monográfica del Consejo Interterritorial de Salud para abordar la falta de especialistas de Medicina de Familia y Comunitaria. A través de una moción en la Asamblea Regional, el grupo popular va a reclamar al gobierno de la nación mejoras en financiación y que adopte medidas para modernizar y reordenar ese nivel asistencial ya que reconocen que tiene problemas estructurales.

Antonio Martínez, diputado regional del PP, pide "desarrollar las acciones que sean pertinentes para evitar plazas desiertas en la elección MIR anual de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria y revisar los criterios de acreditación de las unidades docentes con el objetivo de avanzar en flexibilidad y agilidad".

En VOX acusan al que fuera su socio de gobierno al frente de la comunidad, el Partido Popular, de haber sometido a abandono y la dejadez la Atención Primaria. A través de un comunidado, la diputada del grupo parlamentario VOX en la Asamblea, Eugenia Sánchez, subraya algunas de las reivindicaciones en materia de infraestructuras sanitarias en pedanías de Torre Pacheco (Roldán) y Murcia (Era Alta y Beniaján).

José Luis Álvarez-Castellanos durante la movilización este mediodía. Fuente: IU-Los Verdes. 

En IU-Verdes reclaman a la administración regional que acelere la ejecución del Plan de Mejora de la Atención Primaria y les exige "más voluntad política". José Luis Álvarez-Castellanos excoordinador que en breve tomará posesión del escaño en la Asamblea Regional como diputado, a través de un comunicado, exige al Ejecutivo de Fernando López Miras que recupere el impulso político y presupuestario en 2025 para evitar que la estrategia de mejora de la Atención Primaria se quede en “papel mojado”.

Temas
Podcasts destacados