Los expertos alertan de su proliferación en internet relacionadas con la sanación o el crecimiento personal
El 1% de la población ha contactado con algún grupo sectario en alguna ocasión. Los jóvenes son los más sensibles a unas amenazadas que cada vez tienen más presencia, además, en redes sociales.
Miguel Perlado, psicólogo clínico y fundador de la Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico, afirma que el fenómeno de las sectas ha cambiado de forma radical . La expansión de estos grupos va más allá de los ámbitos religioso o espiritual, como cree la mayoría de la población.
Los expertos observan una evolución de estos grupos sectarios y como se están movilizando a través de Internet. Miguel Perlado, las denomina como "sectas digitales" debido a que una gran parte de sus recursos los despliegan a través de las redes sociales.
Muchas de las narrativas sectarias que se comunican online quedan impunes y hay mucha dificultad parar catalogarlas como delito.