Estos dos municipios siguen presentando un nivel extremo de contagio, según ha constatado el Comité Covid. La incidencia del virus ha descendido un 10% en la última semana en la Región de Murcia
REDACCIÓN. Murcia
Los Alcázares y Torre Pacheco siguen en riesgo extremo y deberán mantener el confinamiento perimetral una semana más. En el resto de la región sí que baja la incidencia de coronavirus hasta un 10% desde el lunes pasado, según ha constatado el Comité Covid de la Región reunido este lunes. Las últimas cifras oficiales reflejan de nuevo una disminución en los ingresos hospitalarios , pero suman 5 fallecidos más, hasta un total de 669.
La situación de Los Alcázares y Torre Pacheco se volverá a revisar el próximo lunes. Hoy mismo los responsables de Salud Pública van a mantener una reunión con los alcaldes de ambas localidades para tratar de abordar cómo atajar la propagación del virus, según ha explicado Jaime Pérez, portavoz del comité Covid.
Pérez ha informado también de varios brotes familiares de covid localizados en Abanilla y Moratalla, municipios que se encuentran en situación de nivel muy alto de transmisión junto a otros 3 municipios, Alguazas, Alhama de Murcia y San Pedro del Pinatar.
En nivel medio-alto hay 24 localidades: Archena, Villanueva, Cehegín, San Javier, Mazarrón, Yecla, Calasparra, Totana, Aledo, Puerto Lumbreras, Jumilla, Cieza, Santomera, Lorca, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Ulea, Murcia, Fortuna, Águilas, Campos del Río, y Ricote.
Y en nivel bajo se encuentran 14 municipios: Beniel, Molina de Segura, Alcantarilla, Librilla, Pliego, Ceutí, Lorquí, Mula, Las Torres de Cotillas, Blanca, Bullas, Abarán, Ojós y Albudeite
LA INCIDENCIA HA BAJADO UN 10% EN LA ÚLTIMA SEMANA
La incidencia ha bajado un 10% en la última semana, y hasta un 80% desde el momento álgido de la segunda oleada, según señala Jaime Pérez.
Asegura el portavoz del comité Covid que tienen preparado el dispositivo de la vacunas para empezar cuanto antes, aunque la fecha aún no la ha concretado el ministerio. Espera que sea la misma para toda España.
Pérez asegura que la afluencia masiva de gente en las calles que hemos visto el pasado fin de semana no es preocupante si llevan mascarilla y cumplen con las medidas de seguridad. Insiste en que lo más complicado es interactuar sin protección y durante más tiempo. El portavoz del comité Covid afirma que estarán atentos a los datos de esta semana porque en los próximos días se verán los efectos del último puente.