Loading

Estudios científicos asocian la exposición nocturna a la 'luz azul' con mayor riesgo de cáncer

Lo más recomendable para el alumbrado nocturno es la luz amarillenta  y menos intensa, de hecho esa es la que emiten las antiguas lámparas de sodio que aún son mayoría en los municipios de la Región

MACU ALEMÁN
15 SEP 2022 - 20:27
Estudios científicos asocian la exposición nocturna a la 'luz azul' con mayor riesgo de cáncer
Imagen de archivo de iluminación nocturna. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Estudios científicos asocian la exposición nocturna a la 'luz azul' con mayor riesgo de cáncer
02:44

Cuidado con el alumbrado público. Estudios científicos advierten sobre los efectos nocivos para la salud de la 'luz azul' que emiten las bombillas LED y que se están colocando masivamente para sustituir la antigua iluminación de sodio. La investigadora de la Universidad de Murcia y coordinadora del grupo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño, María José Martínez, menciona informes que asocian una mayor iluminación nocturna con el aumento de la incidencia de cáncer.

La experta se refiere a las luminarias de luz LED blanca e intensa que emiten luz azul, un tipo de iluminación que irradian también las pantallas de ordenador y que actúan como cronodisruptor, rompiendo nuestro reloj circadiano e inhibiendo la segregación de melatonina, la hormona que induce al sueño, según explica María José Martínez.  Y más grave aún: ya hay estudios que vinculan el exceso de iluminación nocturna con la incidencia del cáncer.

Lo más recomendable para el alumbrado nocturno es la luz amarillenta  y menos intensa. De hecho ese es la que emiten las antiguas lámparas de sodio que aún son mayoría en los municipios de la Región. La investigadora constata en Cartagena la proliferación de lámparas LED con luz demasiado blanca.

Hemos preguntado en los tres grandes ayuntamientos de la Región sobre el tipo de iluminación nocturna. En Cartagena, de los 49.000 puntos de alumbrado público, 11.000 ya son LED de tipo blanco neutro y 4.000 grados kelvin de potencia. Luz blanca intensa que emite la peligrosa luz azul. En el Ayuntamiento de Murcia no han contestando. No toda la tecnología LED es perjudicial. En Lorca han optado por ir renovando el alumbrado con telegestión y luminarias LED blanco cálido y 3.000 mil grados kelvin, según el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Luis Ruiz Guillén.

Temas
Podcasts destacados