Salud dice que la adjudicación del contrato para poder atender estos casos está en licitación, a través de clínicas externas. La Plataforma de Mujeres expulsadas creen que la intervención debe ser en la sanidad pública
SONIA ILLÁN. Murcia
Salud sigue derivando los abortos a clínicas privadas sin tener aun contrato con ellas. El convenio que lo regula está en proceso de licitación y en la actualidad las interrupciones por causa médica de más de 20 semanas, aunque ya no se derivan a Madrid, se realizan en clínicas privadas de Murcia que no están preparadas para realizar esa técnica.
Es lo que denuncia la plataforma de mujeres expulsadas de la sanidad pública, que entiende que tendría que ser el hospital Virgen de la Arrixaca el que realizara toda la intervención incluido el feticidio y la extracción. Conchi, miembro de la Plataforma, explica que, según la ley, estos casos deben ser asistidos en un hospital público.
Raquel es una mujer que tuvo que interrumpir su embarazo hace unas semanas tras detectar en el feto una cardiopatía incompatible con la vida. Fueron los médicos del hospital Virgen de la Arrixaca los que lo diagnosticaron el 21 de diciembre pasado. La derivaron a la clínica de Ginemur donde en un principio no se la querían hacer porque no tenían los profesionales adecuados.
En Ginemur tuvieron, de hecho, que traer un ginecólogo de Alicante para poder realizar esa práctica que supone parar el corazón del feto. Conchi, de la plataforma de mujeres expulsadas de la sanidad pública, explica que en la Región de Murcia se sigue sin querer atender a estas mujeres "con la excusa de la objeción de conciencia cuando realmente no es así".
Del aborto de Raquel ha pasado ya un mes y a lo vivido aquellos días se suman las secuelas psicológicas y ahí también hay muchas carencias en el servicio que da la sanidad pública a una mujer que ha tenido que abortar. No ha recibido ningún tipo de ayuda psicológica para superar la interrupción del embarazo.
Onda regional ha intentado recabar información de los responsables de la Clínica GINEMUR, sin obtener respuesta. Por su parte, puestos en contacto con la Consejería de Salud, solo nos confirma que la adjudicación del contrato está ya en marcha, y que las mujeres que necesiten abortar, en esas semanas ya avanzadas de la gestación, no tienen que desplazarse a Madrid.