El candidato popular Juanma Moreno consigue 58 escaños, por los 30 de PSOE. Vox se convierte en tercera fuerza política y Cs desaparece del parlamento
El Partido Popular ha logrado un incontestable triunfo en las elecciones autonómicas de Andalucía de este domingo 19 de junio con 58 diputados y el 42% de los votos, con casi el 100% de los votos escrutados, que le garantizan la mayoría absoluta --fijada en 55 parlamentarios-- frente a un PSOE que registra su peor resultado histórico con 31 escaños y Ciudadanos (Cs) se queda fuera del Parlamento tras ser socio del PP en el primer gobierno no socialista en la comunidad, según los datos al
El popular Juanma Moreno logra de este modo la primera mayoría absoluta en Andalucía desde 2008, cuando el socialista Manuel Chaves alcanzó los 56 escaños tras lograr 61 parlamentarios cuatro años antes. El PP obtiene más del doble de escaños y de apoyo en las urnas en relación a las autonómicas de 2018 (cuando logró 26 diputados y el 20,8% de los votos) y rompe todos los techos históricos del partido en Andalucía, que sólo ganó las elecciones autonómicas en 2012 con Javier Arenas al frente con 50 escaños, aunque no logró alcanzar el gobierno por el pacto de PSOE e IU.
El PSOE empeora el resultado de Susana Díaz en 2018, que dio paso al primer gobierno sin presencia socialistas de la historia de Andalucía con el dato más bajo del partido en elecciones autonómicas cuando logró 33 diputados, más de un millón de votos y un porcentaje de apoyo del 28%, superior al obtenido ahora por Juan Espadas, que además se queda a más de 15 escaños de distancia del PP sumando los escaños del resto de fuerzas a su izquierda.
Muestra de este histórico triunfo para los populares, es que el PP gana por primera vez las elecciones autonómicas en la provincia de Sevilla y consigue nueve escaños, logrando un 40,08% de los votos. Esta cifra supone seis escaños más que los tres parlamentarios obtenidos en los comicios de 2018. Son los mejores resultados nunca conseguidos por el PP de Sevilla en una convocatoria electoral.
Vox repite como tercera fuerza política y es el único partido junto al PP que crece en votos y escaños en relación a 2018 hasta alcanzar los 14 diputados --dos más que en la actualidad--, pero su subida en torno a 10.000 votos ha dejado a la formación de Santiago Abascal lejos de su objetivo de exigir su entrada en el Gobierno con el PP y ha sido insuficiente para frenar el crecimiento de los populares que ha permitido a Moreno alcanzar la mayoría absoluta.
El mayor retroceso electoral lo sufre Cs, que con el 3,2% de los sufragios se queda fuera del Parlamento andaluz, donde logró 21 diputados hace tres años y medio para convertirse en socio de gobierno del PP tras lograr un respaldo del 18,3%. La formación que lidera Juan Marín, que anunciaba su dimisión, suma en Andalucía un nuevo varapalo tras desaparecer en la Comunidad de Madrid y quedarse con un solo escaño en Castilla y León.
Las fuerzas a la izquierda del PSOE, Por Andalucía --que integra a IU y Podemos con otras fuerzas de izquierda-- y Adelante Andalucía --liderada por Teresa Rodríguez--, se quedan muy lejos de los 17 escaños que lograron conjuntamente en 2018 y obtendrían por separado menos de la mitad, siete, tras dejarse más de 5 puntos de apoyo en las urnas después de la división vivida en el tramo final de la última legislatura. Por Andalucía logra cinco escaños de la mano de Inmaculada Nieto y Adelante Andalucía tres parlamentarios con Teresa Rodríguez como cabeza visible.
VALORACIONES DE LOS CANDIDATOS
El candidato del PP-A a la reelección como presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha manifestado, tras la mayoría absoluta, que hoy "hemos hecho historia" y se ha comprometido a gobernar para "todos", garantizando que los 58 escaños que ha logrado "no van a significar ni soberbia ni prepotencia, sino eficacia y determinación" para Andalucía progrese.
Moreno ha dirigido un discurso desde un escenario instalado en la calle San Fernando de Sevilla, ante la sede regional, a los cientos de militantes, simpatizantes y ciudadanos que se han concentraron en la zona para celebrar la victoria del PP, con banderas de España y de Andalucía. Rodeado de su equipo, consejeros y otros cargos del partido y acompañado de su esposa, Moreno ha accedido al escenario bajo una gran ovación del público.
"Estoy profundamente orgulloso y satisfecho de los andaluces, de todos los andaluces, por conseguir este objetivo porque Andalucía va a tener cuatro años de prosperidad", ha indicado Moreno, que se ha emocionado al recordar a su padre en este día de victoria electoral. "Avanzar, mejorar y seguir adelante y gestionar con honestidad, transparencia, serenidad y moderación cuatro años más", ha indicado el candidato popular.
El secretario general del PSOE-A y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones celebradas este domingo, Juan Espadas, se ha comprometido este domingo a asumir la responsabilidad de "jefe de la oposición" en el Parlamento autonómico desde este lunes y para "los próximos cuatro años, defendiendo los intereses de los andaluces", después de que el PP-A haya vencido por mayoría absoluta en esta cita con las urnas.
Así lo ha trasladado el líder y candidato socialista en su primera valoración del resultado, en una comparecencia sin preguntas ante los medios de comunicación desde el hotel de Sevilla donde el PSOE-A ha realizado el seguimiento de la noche electoral, que ha dejado el peor resultado para los socialistas en la historia de comicios autonómicos andaluces, con 30 escaños y un 24% de votos, con más del 99 por ciento escrutado. Rodeado por miembros de la Ejecutiva Regional y otros representantes socialistas, Juan Espadas se ha visto interrumpido por una ovación cuando ha anunciado que permanecerá los próximos cuatro años en el Parlamento andaluz como "jefe de la oposición".
El candidato socialista ha felicitado al PP-A por la mayoría absoluta alcanzada en estas elecciones, y ha dicho que ya había tenido ocasión de trasladarle la enhorabuena al presidente de la Junta y candidato a la reelección por el PP-A, Juanma Moreno, y tras expresar su respeto por el resultado electoral, ha considerado que "ahora toca ser coherente" con el mismo y "trabajar desde el Parlamento de Andalucía por nuestra tierra", y en esa línea ha abogado por ejercer una oposición "contundente y eficaz" al próximo Gobierno andaluz que se conforme.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, anunciaba que presentará este lunes su dimisión como coordinador de Cs en Andalucía, que hará efectiva ante la Comisión Ejecutiva de su partido. Su partido se queda fuera de la Asamblea Legislativa andaluza al perder los 21 escaños que logró en las elecciones de diciembre de 2018. En una comparecencia informativa, Marín se ha reconocido como "el máximo responsable del resultado", por lo que ha apelado a "entrar con dignidad y marcharse con dignidad" de la política.
La candidata de VOX, Macarena Olona, ha afirmado que "viene para quedarse" en Andalucía y "demostrar a esos casi 500.000 andaluces que nos han votado que Vox cumple", mientras que el presidente nacional, Santiago Abascal, ha pedido al candidato del PP-A, Juanma Moreno, que "no desaproveche" la mayoría absoluta conseguida este 19J.
En su comparecencia tras finalizar el escrutinio, donde han sido recibidos por centenares de personas entre aplausos y gritos de 'Hay que votar a Vox' y 'Ole tus huevos Macarena', Olona ha felicitado a Moreno por el resultado y ha señalado que "esperamos que en esta ocasión sepan aprovechar" la mayoría, para añadir que hoy "sobre todo hay que felicitar a Andalucía".
En esta misma línea se ha expresado Abascal, que tras felicitar al candidato popular ha dicho que "va a tener que elegir si esta mayoría absoluta sirve para algo o la desaprovecha". "Le pedimos valentía para un cambio real y profundo que afecta al día a día de todos los andaluces y que solo se puede llevar adelante manteniendo distancia infinita con el PSOE, que es lo que Vox garantiza".
Inmaculada Nieto, candidata de Por Andalucía a la Junta, ha declarado, tras conocer los resultados electorales del 19J, que el resultado de su formación, que ha logrado cinco escaños, "no ha sido bueno". Nieto ha asegurado que el adelanto de las elecciones y la novedad de la coalición no ha jugado a su favor y ha lamentado la mayoría del PP, que ha dicho que "no trae nada bueno para Andalucía".
La candidata de Adelante Andalucía a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, ha celebrado este domingo que la comunidad ha conseguido "pinchar el globo" de Vox, partido que ha considerado "ha pegado un Macarenazo en la frente". Así lo ha manifestado la candidata durante su valoración del resultado electoral en la sede de Adelante Andalucía, quien ha indicado que enfrenta estos resultados "con la satisfacción" de saber que Andalucía "tiene la dignidad para no haberse tragado a Macarena Olona", una candidata que "solo tenía conexión con esta tierra a través de los argumentarios" de su partido.