La misma situación se produjo la noche del Viernes Santo, según el primer balance que ha dado el alcalde de Murcia, José Ballesta
Las Fiestas de Primavera de Murcia han terminado con un balance muy positivo en cuanto al número de visitantes. El desfile del Entierro de la Sardina congregó a más de 1,3 millones de personas por las calles de la capital. En cuanto a la ocupación hotelera esa noche fue del 100% y la media del resto de días rozó el 80%, una cifra similar a la Semana Santa.
Los hoteles de Murcia llegaron al lleno técnico en las jornadas del Viernes Santo y el Entierro de la Sardina, y la media de ocupación durante la Semana Santa y las Fiestas de Primavera fue del 79 por ciento, según un primer balance preliminar de las dos semanas festivas ofrecido por el alcalde, José Ballesta.
Con las fiestas recién terminadas, ha dicho, los datos son todavía provisionales pero dejan las citadas buenas cifras de ocupación, a las que se suman las del Bando de la Huerta, con los hoteles al 85 por ciento de su capacidad.
La afluencia de público ha sido especialmente masiva en los desfiles del Entierro de la Sardina, con 1,32 millones de asistentes, frente a los 1,2 millones del año pasado, y del Bando de la Huerta, con 870.000 asistentes, 70.000 más que el año pasado.
Además, Ballesta ha destacado el crecimiento que en los últimos años está experimentando el desfile de la Batalla de las Flores, que este año congregó a unas 390.000 personas, 40.000 más que en 2024.
También se ha incrementado notablemente la asistencia al Entierro de la Sardina Infantil, en el que se “desbordaron” las previsiones.
Los actos de las fiestas han generado unos 6 millones de impactos en las redes sociales.
En cuanto a la seguridad, el alcalde ha destacado que los incidentes han caído un 18 por ciento con respecto a 2024 y no hubo que realizar ninguna intervención sanitaria por motivos graves, sino que en su mayoría se limitaron a heridas y torceduras de poca consideración. Para velar por la seguridad, se puso en marcha un dispositivo de 600 agentes de Policía Local y 250 bomberos, mientras que más de 680 operarios de limpieza han trabajado estos días, en los que se incrementó un 130 por ciento la instalación de aseos portátiles, llegando a los 400, con un nuevo sistema de conexión con la red de saneamiento que ha evitado desbordamientos.