Pedro Sánchez anuncia que solicitará una prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo y propone que la desescalada del confinamiento no sea homogénea en todos los territorios
REDACCIÓN | AGENCIAS
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que los niños podrán salir a la calle "con condiciones" a partir del 27 de abril, tras asegurar que pedirá al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo incluido. Y, aunque ha matizado que todavía se debe estudiar con los expertos el techo de edad para poder salir a la calle, ha avanzado que el punto de referencia es el de la Ley de Salud Pública, que son los 12 años.
"El punto de referencia es la Ley de Salud pública: los 12 años de edad serán el punto de partida en la discusión sobre el límite para que salgan a la calle el 27 de abril", ha indicado el presidente del Gobierno., quien ha remarcado que "tras consultar con especialistas en psicología infantil y pediatría, los expertos consideran que es posible aliviar el confinamiento de los niños" a partir de esa fecha.
"A partir del 27 de abril, el Gobierno de España tomará medidas de alivio para el desoconfinamiento de los mas pequeños y que puedan salir a la calle. Estas salidas, naturalmente, van a estar limitadas y sujetas a condiciones para evitar contagios", ha precisado. Asimismo, ha señalado que quiere escuchar el parecer de los responsables autonómicos en una nueva comparecencia de presidentas y presidentes, que tendrá lugar este domingo. "Se trata sólo de un pequeño alivio dentro de la regla general de confinamiento que seguirá en vigor durante varias semanas", ha recalcado.
Sánchez no ha precisado en qué consistirá esa flexibilización insistiendo en que a partir del 27 de abril se dará la oportunidad a los niños y niñas de salir de sus casas y poder disfrutar de un rato al día de aire libre.
DESESCALADA NO HOMOGÉNEA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
El presidente del Gobierno ha defendido también que la desescalada no tiene por qué ser homogénea en todo el territorio nacional. "Puede darse una desescalada asimétrica. No tiene por qué ser por comunidades o provincias. Habrá un corpus homogéneo pero la transición podrá hacerse de modo distinto por territorios", ha indicado. No obstante, ha advertido que si se advierten "retrocesos", se revisarán las decisiones y se reaccionará con nuevas medidas.
Preguntado sobre permitir la práctica deportiva individual, Sánchez ha dicho que "los científicos nos dicen que no hay ningún riesgo en que salgan los niños. Otras medidas se irán viendo"
El presidente del Gobierno ha explicado que el nuevo estado de alarma no será igual y ser irá levantando por fases después de que los españoles hayan dado "una lección ejemplar" y hayan sido "los ciudadanos occidentales que con más rigor han cumplido las restricciones. "Vamos a estar en distintos estados de alarma. Los progresos de estas cinco semanas nos permiten tomar decisiones y vislumbrar esas decisiones", ha dicho.
"Con el sacrificio de todo hemos logrado contener la propagación del virus", ha subrayado Sánchez, quien ha insistido en que "los logros obtenidos aún son insuficientes y frágiles" para levantar el confinamiento de forma absoluta para toda la población.
NUEVO LLAMAMIENTO A LA UNIDAD
Sánchez ha vuelto a hacer un llamamiento a la unidad política, al consenso y al diálogo para llevar a cabo una serie de pactos para la reconstrucción económica y social del país, que deberían plasmarse en un acuerdo "interinstitucional" en el que también formen parte las autonomías, ayuntamientos, cabildos...
Ha llamado a acuerdos para emprender medidas financieras y fiscales para reconstruir el tejido empresarial y la creación de empleos, con especial atención a pymes, autónomos y sectores más afectados como la industria, la cultura, el turismo o la hostelería; y unas medidas sociales destinadas a las personas más vulnerables y más castigadas por la pandemia.
"España se prepara para la mayor caída del PIB desde la guerra civil. Cuando salgamos a la calle nos encontraremos ante una nueva normalidad marcada por los estragos de una guerra sin bombas que debemos afrontar desde la unidad de todas las fuerzas políticas. Dejemos los reproches y la ideología a un lado y seamos responsables y generosos", ha señalado Sánchez.
Ha extendido ese llamamiento a la Unión Europea -"Europa somos todos y es ahora el momento de demostrarlo"- y ha confesado que, aunque el pulso está siendo "tenso", han logrado ya que la presidenta de la Comisión Europea se comprometa a destinar "cada euros" de los fondos para la reconstrucción de los países más castigados por la pandemia en el viejo continente.
Finalmente, ha adelantado que el Gobierno hará "tan pronto como sea posible" un homenaje a las víctimas del coronavirus y a los "héroes que están salvando tantas vidas".
"Comparto con todos la amargura y el pesar por ver a compatriotas que nos han dejado y a familias que no han podido despedirse de sus seres queridos y sin duda alguna por la angustia que tienen por ver a sus seres queridos regresar a sus casas y abandonar el hospital", ha manifestado.