Loading

Pendientes de la evolución del caudal del río Segura

Confederación Hidrográfica abre compuertas en el pantano de Santomera, que se une a los del Argos, La Cierva en Mula y el Azud de Ojós. El desembalse controlado de la presa de Pliego ha cesado

NACHO GÓMEZ
07 MAR 2025 - 13:02
Actualizado:
07 MAR 2025 - 13:21
El río Segura a su paso por Cieza. Claudio Caballero

El río Segura, a su paso por la ciudad de Murcia, experimentaba ayer por la tarde un caudal  máximo de 27 metros cúbicos por segundo, el triple que a esta hora de la tarde. Ayer, la Confederación empezaba a aliviar los embalses para dar salida a los aportes de unas lluvias que han sido históricas. 

Las autoridades han balizado los accesos a la mota del río para evitar riesgos a la población. Ningún tramo ha llegado al nivel de desbordamiento, pero el agua sí ha cubierto la mota del río en algunos puntos como a su paso por Blanca, como explica David Sánchez, operario de una planta potabilizadora de los Canales del Taibilla

Unos  metros más abajo, el Azud de Ojós ha estado recibiendo un caudal de 50 metros cúbicos por segundo. Así que ha tenido que abrir compuertas. Sobre un puente del río, el operario de Canales del Taibilla tomaba muestras del agua. De su análisis dependerá si la planta la recoge para tratarla o no.

Confederación Hidrográfica abre compuertas en el pantano de Santomera que está soltando cinco metros cúbicos por segundo, que se une a los del Argos, La Cierva en Mula y el Azud de Ojós. El desembalse controlado de la presa de Pliego ha cesado

 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados