Las precipitaciones también provocaron daños en el Barranco de la Regidora. El Ayuntamiento de Bullas pide a la CHS y a la Comunidad Autónoma que intervengan
Las fuertes precipitaciones que se registraron durante el mes de marzo en Bullas provocaron serios destrozos en todo el cauce del Río Mula, y más concretamente en el paraje Salto del Usero, que quedó totalmente inaccesible con arrastres encajados y senderos desaparecidos. El Ayuntamiento de Bullas ya ha realizado las primera atenciones, sin embargo, es la Confederación Hidrográfica del Segura y la Dirección General de Patrimonio Natural los que deben realizar la restauración ambiental al completo, unos trabajos que deben estar finalizados el 1 de junio.
Aunque las lluvias fueron muy beneficiosas para la agricultura, provocaron serios desperfectos en varios parajes de Bullas como el barranco de la Regidora, algunas zonas de baño del río Mula y en el Salto del Usero. Este último quedó totalmente inaccesible, bloqueado por los grandes troncos y arbustos que arrastró el agua y quedaron encajados. El sendero que recorre el paraje desde la poza principal hasta la zona baja también ha desaparecido por completo, según asegura Alfonso Sánchez concejal de Servicios Rurales de Bullas
Todo ha sido modificado. El agua ha socavado algunas zonas inundándolas de agua y ha depositado sedimento en otras, modificando el cauce del río, algo que por otro lado, es completamente normal en la estructura del río. Las competencias para recuperar estos parajes son de la Confederación Hidrográfica del Segura y la Dirección General de Patrimonio Natural.
El concejal asegura que los técnicos de ambas administraciones ya han estado en la zona evaluando los desperfectos como paso previo al comienzo de las actuaciones de desbloqueo y limpieza, que asegura deben terminar antes del 1 de junio que es cuando comienza la temporada estival y el Ayuntamiento es quien hace el servicio de control de accesos a la zona de baño.