Loading

Plantar hortalizas combinadas reduce la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos

Un estudio científico internacional confirma que, a mayor diversidad de vegetales, se liberan compuestos que favorecen comunidades bacterianas beneficiosas

MACU ALEMÁN
06 MAR 2025 - 18:56
Plantar hortalizas combinadas reduce la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos
Placa de Petri con superbacterias 'Staphylococcus aureus' resistente a meticilina (MRSA). Foto: CSIC
Escucha el audio a continuación
Plantar hortalizas combinadas reduce la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos
01:23

La investigación en la que participan científicos del CSIC y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, el CREAF, acaba de demostrar la eficacia de los policultivos o cultivos rotativos en la lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos; presentes en los suelos agrícolas y que pueden transmitirse a los humanos a través de la cadena alimentaria. Josep Peñuelas, investigador del CSIC y coautor del estudio, afirma: "La combinación de diferentes especies de plantas, reduce la eficacia de las bacterias hasta en un 50 %".

La resistencia a los antimicrobianos constituye una de las principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. Un total de 23 mil personas fallecieron en España en 2023 a causa de las llamadas superbacterias, inmunes a la mayoría de antibióticos, y la OMS calcula que en 2050 las muertes por este motivo alcanzarán los diez millones de personas en todo el planeta.

Según los autores, fomentar cultivos de hortalizas combinados o rotativos, reducir el uso de antibióticos en el ganado y evitar regar con aguas residuales puede ser clave para asegurar la eficacia de los tratamientos antibióticos en humanos. Esta rotación consiste en plantar diferentes variedades de vegetales en la misma tierra de forma secuencial.

Temas
Podcasts destacados