La operación la ha llevado a cabo la Agencia Tributaria. Entre las piezas recuperadas, la del copatrón de Cartagena del siglo XVIII
Una operación de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria ha permitido recuperar nuevas piezas expoliadas de San Ginés de la Jara, entre ellas una escultura del copatrón de Cartagena del siglo XVIII. Hay seis personas investigadas por delitos contra el patrimonio, entre ellas los antiguos propietarios del monasterio.
El juzgado número 4 de Cartagena dirige las investigaciones en el marco de la operación 'Pandora-Mastia' que desde 2022 han permitido recuperar bienes de interés cultural robados en el recinto de San Ginés. Entre ellos un fuste de columna romana y un busto de cabeza antropomorfa que fueron localizados en un chalé de La Manga. En esta nueva fase de la operación, los agentes se ha incautado de una imagen barroca de San Ginés de la Jara, obra de Juan Pascual de Erocco, así como dos columnas salomónicas policromadas del retablo desmantelado de la capilla de San Antonio. Las piezas estaban en una vivienda de los antiguos propietarios en Madrid y fueron localizadas en enero, según explica Alfonso del Moral, delegado de la Agencia Tributaria en la Región.
Las piezas de San Ginés de la Jara habían sufrido cierto deterioro por variaciones de temperatura inadecuadas y han sido trasladadas al Museo Arqueológico de Cartagena donde permanecen en depósito a disposición de la Autoridad Judicial. Hasta la fecha son seis los investigados por delitos contra el patrimonio.
La operación llevada a cabo por el servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en colaboración con técnicos de patrimonio de las tres administraciones sigue abierta y no se descarta recuperar más patrimonio expoliado.