Mª Dolores Cantó: "Muchos despachos de procuradores en Murcia ya no pueden subsistir"
El término "insostenible" es uno de los más utilizados para definir la situación de la Justicia en general y en Murcia en particular. Y es al que acude también la decana del Colegio de Procuradores. La función de un procurador es la de representar a los ciudadanos en los tribunales. Los principales perjudicados son los administrados pero lo notan también en sus cuentas de resultados los despachos profesionales.
Desde enero se han encadenado huelgas por parte de varios actores del proceso judicial, desde los letrados a los funcionarios, que siguen en paro. Recuperar el pulso va a ser complicado, pero Mª Dolores Cantó plantea propuestas concretas: desde el cumplimiento horario al trabajo por objetivos, es decir, control de la productividad.
A la lentitud tradicional de la Justicia se suman en Murcia ciertos usos y costumbres que se deberían erradicar. Por ejemplo el bajo rendimiento entre los meses de junio y octubre por aquello del calor.
Todo el respeto para el derecho a la huelga -dice la decana- pero también para los usuarios. Cantó recuerda el caso de una mujer que compró una vivienda para alquilar y completar con ello su escasa pensión, y no consigue cobrar. La justicia la tiene esperando dos años.