La compañía Air Arabia va a suprimir la conexión aérea entre la Región de Murcia y la ciudad marroquí de Oujda y la va a sustituir por otra a Nador. El primer vuelo será el 3 de mayo, los billetes ya están a la venta
La compañía Air Arabia va a suprimir la conexión aérea entre la Región de Murcia y la ciudad marroquí de Oujda y lo va a sustituir por otro a Nador, según ha podido saber Onda Regional de fuentes del sector. El primer vuelo Murcia-Nador será el 3 de mayo, los billetes ya están a la venta en la web de la aerolínea. Habrá 3 frecuencias semanales.
La temporada alta en el Aeropuerto internacional de la Región de Murcia ha comenzado este domingo 30 de marzo con preocupación entre los trabajadores. Algunos han empezado a buscar otro empleo ante las malas perspectivas por la pérdida de conexiones aéreas, asegura Santiago Pina, delegado de UGT en la empresa de handling de Iberia, South.
Pina discrepa con la dirección del aeropuerto porque asegura que ni hay nuevo vuelo programado a Francia, ni tampoco hay conexión a República Checa ya que se trata de un vuelo chárter cerrado.
Volotea terminó el vuelo a Madrid el pasado 3 de marzo, cierra el de Barcelona el 26 de mayo, quita los de Santander y Menorca este verano, no recupera Mallorca, y Ryanair deja la ruta a Marrakech.
Santiago Pina añade que no es cierto que haya vuelo programado a Francia por Volotea. Este trabajador, que lleva 23 años entre el Aeropuerto Murcia-San Javier y el de Corvera, ve un "verano bastante negro". Lo único positivo según Pina es que Binter apuesta por una nueva conexión a Tenerife Norte.
Hoy domingo 30 de marzo hay 7 vuelos a las islas británicas y uno a Marruecos. Mañana lunes 31 de marzo habrá 11 vuelos, 9 a las islas británicas, Barcelona y Gran Canaria.
El director del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, Carlos Domingo San Martín, confirma que no hay fechas, ni precios, ni se sabe qué compañías operarían las nuevas conexiones anunciadas a República Checa y Francia, pero asegura que las habrá.
San Martín destaca el crecimiento por encima del 10 por ciento en número de pasajeros en enero y febrero de este año. Su reto es seguir creciendo en un Aeropuerto diseñado para 4 millones de pasajeros.
El delegado de UGT en South, Santiago Pina, recuerda que las instalaciones de Corvera no las gestiona AENA sino su filial "Sociedad Concesionaria del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia" (SCAIRM).
Por eso cree Pina que AENA apuesta por Alicante, donde quiere llegar a los 20 millones de pasajeros, mientras que la SCAIRM no pasaría del millón para no tener que pagar canon al gobierno murciano. Si se supera el millón de pasajeros, el gobierno regional recibe un canon de 0'84 euros por pasajero, algo que solo ocurrió en 2019, cuando se registró el récord de Corvera hasta el momento, con 1.090.954 pasajeros.