Loading

Subsistir, como mínimo 72 horas, sin ayuda externa en caso de emergencia

La Unión Europea aprueba este miércoles un informe denominado Estrategia de Preparación de la Unión en el que se recogen acciones clave para garantizar que los ciudadanos europeos estén preparados

SONIA ILLÁN
26 MAR 2025 - 10:10
Actualizado:
26 MAR 2025 - 11:50
Subsistir, como mínimo 72 horas, sin ayuda externa en caso de emergencia
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: @vonderleyen
Escucha el audio a continuación
Subsistir, como mínimo 72 horas, sin ayuda externa en caso de emergencia
01:04

Bruselas presenta hoy su plan de preparación ante guerras, catástrofes o pandemias. La Comisión Europea pedirá que todos los hogares de la Unión Europea tengan reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos para subsistir 72 horas sin ayuda externa.

Ya sea un ciberataque, un atentado, un apagón o una inundación  lo que está claro es que el caos es lo primero que aparece y la respuesta de los gobiernos no es inmediata por eso esas 72 horas son tan importantes para que podamos ser autosuficientes. La medida que  presenta Bruselas se inspira en protocolos de los paises nórdicos. Y la pregunta que se hace todo el mundo: ¿Qué debe llevar esa mochila ante una emergencia?. Andrés López periodista y director del Instituto de Emergencias y Protección Civil de XTART Formación Profesional nos explica que esa kit debe llevar agua, comida, medicamentos, baterias y otros utensilios como por ejemplo mascarilla, silbato o un cuter.

Si tenemos mascotas, en ese kit también tiene que ir su comida y medicación, si la tiene. Y por supuesto no olvidar la documentación personal y de nuestra propiedades, tenerla impresa y en digital. Este supuesto es para situaciones en las que tengamos que abandonar nuestro hogar. Si el caso es al contrario, es decir, que no podemos salir de él, los suministros son diferentes.

Y hay otra cuestión que no tenemos en cuenta pero que otros países es sí contemplan  es disponer de un plan de emergencia familiar que tiene que incluir por ejemplo los lugares más seguros en los que tanto tú como tu familia puede estar a salvo, las rutas de evacuación o el responsable de la mochila para emergencias.

Temas
Podcasts destacados