En Mula han realizado el baile de tronos con las imágenes cubiertas con plásticos. Los pluviómetros de la AMEMET han recogido acumulados de apenas un litro hasta mediodía
La lluvia ha venido condicionando el Domingo de Resurrección. En Archena, han suspendido la procesión del Santo Encuentro por un chaparrón en Cartagena han adelantado una hora el desfile de Nuestro Padre Jesús Resucitado para sortear la amenaza de precipitaciones. A las nueve y media de la mañana ha salido la Cruz Guía desde la Iglesia de Santa María de Gracia.
En Mula han realizado el tradicional baile de tronos en la plaza del Ayuntamiento con las imágenes sacras cubiertas con plásticos para evitar que la lluvia las dañe. La recogida ha sido complicada para los estantes porque los templos que albergan las imágenes, la iglesia mayor de Santo Domingo y del Real Monasterio de la Encarnación están, están en el casco histórico de la ciudad y solo se puede acceder a ellos a través de pendientes muy pronunciadas.
En Mula este domingo realizan la última de sus tamboradas. Diego Boluda, teniente alcalde de Mula, explicaba que la cita para ese acto final a las ocho y media de la tarde y que dejarán de tocar tambores media hora después.
En la ciudad de Murcia el cielo ha respetado el Domingo y ha podido salir a la calle la procesión de la Real y Muy Ilustre Archicofradía de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado. El desfile ha transcurrido, en todo caso, más lento porque se ha producido algún episodio puntual de lluvia.
En el caso de Cartagena, la cofradía que presidía el cortejo de hoy se adelantaba al pronóstico meteorológico y sacaba a la calle una hora antes la procesión. A que todo acabe bien ha ayudado que este año, por el 80 aniversario de la cofradía se recuperaba el itinerario tradicional, más corto, como explicaba Marien García Bog, hermana mayor, en declaraciones a El Rompeolas de Onda Regional.
Las cantidades recogidas por los pluviómetros de la Agencia Estatal de Meteorología apuntan a acumulados de lluvia que no llegan al litro por metro cuadrado. No obstante, para las próximas horas se esperan cielos muy nubosos con precipitaciones ocasionales, débiles a moderadas, más probables y frecuentes durante la tarde, cuando no se descarta alguna tormenta ocasional, disminuyendo a cielos poco nubosos al final del día.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, asistía este domingo a a la procesión de Jesús Resucitado en Jumilla, donde señalaba que la Semana Santa “es un atractivo y una palanca turística y que, además, se han cumplido todas las expectativas” en cuanto a ocupación durante estos días. Así, la Región de Murcia ha batido récords en términos turísticos durante esta Semana Santa, por lo que “la valoración es muy positiva”.
El presidente regional, Fernando López Miras, contemplando la procesión en Jumilla. Fuente: CARM.
En esa línea, aseguró que “ponemos fin a la semana grande de la Región de Murcia” en uno de los municipios de la Región cuya Semana Santa cuenta con la distinción de Interés Turístico Internacional. En palabras del presidente, “ésta se convierte en una semana en la que se representa nuestra identidad, tradición, devoción y lo que hemos heredado de padres a hijos”.