Rachid Ourgui, trabaja en uno de esos centros y explica que donde mas conflictos hay es en aquellos centros donde hay medidas judiciales, allí "los insultos son diarios"
CCOO denuncia la inseguridad y precariedad laboral de los 1500 trabajadores de centros de menores de Murcia. Piden a la Administración regional y a la patronal mejores condiciones laborales y más personal que permita una atención más individualizada y que garanticen la seguridad de las personas que allí trabajan.
Todos los centros que hay de ese tipo en la Región de Murcia a excepción de uno, el Santo Ángel, son concertados, es decir que se gestionan con dinero público. Casos como el asesinato de una trabajadora en un centro de Badajoz han destapado la negligencia de las administraciones. Rachid Ourgui, trabaja en uno de esos centros y explica que donde mas conflictos hay es en aquellos centros donde hay medidas judiciales. Los insultos son diarios.
María trabaja en otro de esos centros y explica que a la inseguridad hay que sumar el bajo sueldo que reciben, que es la mitad que lo que cobran en centros públicos y también inferior a otros compañeros de otras comunidades españolas. Y todo esto en un escenario donde los centros están colapsados y son los menores los que al final no pueden recibir la atención adecuada.
Comisiones Obreras anuncia movilizaciones en toda España el 2 de abril . En Murcia será frente a la Consejería de Política Social y no descartan convocar una huelga.