Loading

Ulea invierte la tendencia de la despoblación en municipios poco habitados

El alcalde de Ulea, Victor Manuel López, asegura que este año han ganado 20 habitantes del total de 841 que residen en el municipio en una tendencia a emular por Ojós, Ricote, Albudeite, Aledo, Campos del Río o Moratalla

ONDA REGIONAL
18 ABR 2025 - 13:14
Ulea invierte la tendencia de la despoblación en municipios poco habitados
Ulea. ORM
Escucha el audio a continuación
Ulea invierte la tendencia de la despoblación en municipios poco habitados
02:00

CLAUDIO CABALLERO. Ojós

La auténtica espada de Damocles para los municipios más pequeños de la Región sigue siendo la despoblación. Sin embargo, estos días de Semana Santa constituyen un respiro, porque muchos vecinos de estos pueblos que residen fuera, vuelven para descansar y estar más tranquilos

Llegamos a Ojós, el municipio más pequeño de la Región. Hay cierto trasiego de gente y la única tienda de la localidad, habilitada con las cosas más básicas, está abierta. A las puertas, hemos podido hablar con estos vecinos, todos ellos venidos de diferentes lugares para pasar estos días. 

El alcalde de Ojós dice que estos días, el pueblo sube lo menos 200 habitantes respecto a los habituales, que no llegan a los 500. Para José Emilio Palazón, la gente siempre vuelve a su entorno. 

Nos vamos a Ulea, otro de los pueblos del Valle de Ricote afectados por la despoblación aunque este año ha habido un cambio de tendencia y ha subido en una veintena de nuevos vecinos como nos cuenta Víctor Manuel López, alcalde de la localidad.

Ricote, Albudeite, Aledo o Campos del Río son otros pueblos de la Región seriamente afectados por el fenómeno de la España vaciada. Afortunadamente, estos días, también reciben a antiguos vecinos que palian un tanto las consecuencias de una despoblación que parece imparable.

Temas
Podcasts destacados