Joaquín Zapata, alcalde de La Unión, señala que este evento no solo tiene un gran valor cultural y científico sino que también supone un impulso económico y turístico para nuestra ciudad
La Feria de Minerales y Fósiles de La Unión sorprende con un mamut gigante y minerales luminiscentes. Hoy ha abierto sus puertas la edición más reivindicativa con la regeneración de Portman.
La edición número 27 de la Feria de Minerales y Fósiles de La Unión arrancaba este jueves con dos grandes novedades que están atrayendo todas las miradas: la reproducción a escala real de un mamut de la estepa, de tres metros de altura y cinco de longitud, y una espectacular colección de minerales luminiscentes que brillan bajo luz ultravioleta explica Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente.
La feria cuenta con 40 expositores nacionales e internacionales y se podrá visitar hasta el sábado. El alcalde, Joaquín Zapata, ha destacado el esfuerzo realizado para trasladar el evento al Pabellón 'Ramón Solano'
La organización espera superar los 18.000 visitantes, consolidando el evento como un motor turístico y cultural para La Unión. La Feria es la más importante de España en su ramo, pero los empresarios quieren traspasar fronteras y darle un carácter internacional señala Carlos Bernabé, presidente de la Federación de Empresarios de la Unión.
Tanto los empresarios como la Administración regional y local han insistido en su rechazo a la alternativa del Ministerio para Portmán y defienden la extracción de los estériles de la Bahía.